°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU reitera preocupación por reformas sobre Fuerzas Armadas en México

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en Morelia, Michoacán. Foto Cuartoscuro
20 de septiembre de 2022 17:59

Ciudad de México. El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desapariciones Forzadas, así como la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteraron su preocupación sobre las reformas para que se amplíe hasta 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública, las cuales ya fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y está pendiente de que se voten en el Senado.

A través de redes sociales el Grupo de Trabajo expuso que estas reformas “son contrarias a nuestras recomendaciones anteriores a México, sobre el retiro de las fuerzas armadas de las operaciones de seguridad pública como una medida para prevenir las desapariciones forzadas”.

En tanto, por el mismo medio, la ONU-DH recordó lo declarado por la Alta Comisionada Interina Nada Al-Nashif, quien el 9 de septiembre pasado también expresó su preocupación por las iniciativas “para profundizar aún más la militarización de las fuerzas de seguridad, incluida una reciente propuesta de reforma de la Constitución para permitir” su uso en funciones de seguridad pública hasta 2028.

Indicó que estas preocupaciones se basan “en lo que consistentemente han sostenido mecanismos internacionales de derechos humanos desde al menos 1998” sobre este tema, cuando la Comisión Interamericana le recomendó al Estado mexicano revisar el contenido de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “con el fin de mantener a las fuerzas armadas en el rol propio para el cual fueron creadas”.

Dicta juez auto de formal prisión contra Tomás Yarrington

El ex mandatario tamaulipeco será juzgado por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza.

Por falta de tiempo y presupuesto no habrá boletas en braille para elección judicial: INE

Consejeras lamentan el hecho al cual calificaron como una regresión. Personas invidentes así como aquellas que no saben leer o las que están impedidas físicamente para marcar la boleta podrán ser asistidas en casilla.

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

El INE reportó que existe retraso en la producción de material electoral debido a problemas con las licitaciones.
Anuncio