°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU reitera preocupación por reformas sobre Fuerzas Armadas en México

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en Morelia, Michoacán. Foto Cuartoscuro
20 de septiembre de 2022 17:59

Ciudad de México. El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desapariciones Forzadas, así como la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteraron su preocupación sobre las reformas para que se amplíe hasta 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública, las cuales ya fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y está pendiente de que se voten en el Senado.

A través de redes sociales el Grupo de Trabajo expuso que estas reformas “son contrarias a nuestras recomendaciones anteriores a México, sobre el retiro de las fuerzas armadas de las operaciones de seguridad pública como una medida para prevenir las desapariciones forzadas”.

En tanto, por el mismo medio, la ONU-DH recordó lo declarado por la Alta Comisionada Interina Nada Al-Nashif, quien el 9 de septiembre pasado también expresó su preocupación por las iniciativas “para profundizar aún más la militarización de las fuerzas de seguridad, incluida una reciente propuesta de reforma de la Constitución para permitir” su uso en funciones de seguridad pública hasta 2028.

Indicó que estas preocupaciones se basan “en lo que consistentemente han sostenido mecanismos internacionales de derechos humanos desde al menos 1998” sobre este tema, cuando la Comisión Interamericana le recomendó al Estado mexicano revisar el contenido de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “con el fin de mantener a las fuerzas armadas en el rol propio para el cual fueron creadas”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio