°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan organizaciones frenar reforma en Senado sobre las FA en seguridad pública

Imagen
Legisladores del Grupo Plural, acompañados de organizaciones civiles, ofrecen conferencia de prensa en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
20 de septiembre de 2022 16:10

Con Claudio X González a la cabeza, un grupo de organizaciones de derecha acudieron al Senado para presionar a legisladores de oposición a votar en contra de la reforma que amplía hasta el 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública.

El empresario, junto con diversas organizaciones, autodenominadas de la “sociedad civil, entre ellas, Por México, Unidos por México, Poder Ciudadano, Frente Cívico Nacional, estuvo en una conferencia de prensa convocada por senadores del Grupo Plural, en la que se llamó a los opositores a no dar ninguno de los once votos que Morena requiere para conseguir la mayoría calificada y aprobar la reforma.

“El futuro del país está en manos de las y los senadores del bloque de contención. Confiamos en ustedes”, dijo a nombre de las organizaciones Ana Lucía Medina. Dijo que desde la sociedad “nos hemos pronunciado enérgicamente en contra de prorrogar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles. Nuestra visión de país es civilista y no militarista”.

Otro de los asistentes, Amado Avendaño Villafuerte, hijo de quién fue un luchador social en Chiapas, resaltó que están en contra de la militarización del país y que tratarían de hablar con los demás senadores de oposición, para frenar la reforma, aprobada ya en la Cámara de Diputados.

“Estamos aquí para hacer un contundente llamado a las y los senadores del Congreso de la Unión a que actúen con responsabilidad y a favor de la causa mayor de la República y no aprueben un cambio constitucional que consolidaría el militarismo en el país por los próximos lustros”.

Claudio X González no habló durante la conferencia, pero buscó reunirse con senadores del PAN, PRI, PRD y MC, para ese mismo fin.

La respuesta del PAN fue inmediata. Su coordinador, Julén Rementería, recalcó que los 21 integrantes de su bancada “están absolutamente comprometidos para dar un voto por México”.

Confió también en que el resto de las fuerzas políticas que integran el bloque de contención, voten en contra de esta iniciativa.

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio