°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Pierde” FGE Morelos expediente de joven desaparecido, acusa familiar

Imagen
La señora Alma Graciela, madre de Diego Armado Nieto Manuel, desaparecido el 13 de agosto del 2011, señaló que la Fiscalía estatal debe realizar su trabajo de investigación y búsqueda y “no hacer perdedizos los expedientes, ni darles carpetazo”. Foto Rubicela Morelos
20 de septiembre de 2022 15:47

Cuernavaca, Mor. La madre de Diego Armado Nieto Manuel, desaparecido el 13 de agosto del 2011, denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) no sólo no le ha ayudado a encontrar a su hijo, sino que ya hasta le perdió el expediente de investigación y búsqueda.

Relató que la desaparición ocurrió en el municipio de Xochitepec y que “no ha habido ningún resultado hasta ahorita, no se ha hecho justicia, ni han hecho nada la Fiscalía General del Estado”.

Por eso, dijo, “le pido al fiscal (Uriel Carmona) que encuentren, ubiquen mi expediente, porque si no voy a poner una queja a la Comisión de Derechos Humanos (del estado), tiene que aparecer (mi expediente), ¿dónde está?, siempre me hacen lo mismo, me pierden el expediente; la otra vez también no lo encontraban y entre ellos se echaban la bolita. Y no es posible que no hagan nada (los trabajadores de la FGE), ya son 11 años, que no encuentran a mi hijo. No sólo es mi caso, sino cientos, smiles de madres y padres que buscamos a nuestros hijos o hijas”.

Alma Graciela Nieto Manuel adelantó que desde que desapareció su hijo sólo ella, la pareja de él, han sido llamados a declarar; pero hasta ahí se quedó la supuesta investigación que hace la FGE para dar con el paradero de Diego Armando, quien, recalcó, no tenía antecedentes penales.

En estos días, la madre de Diego Armando solicitó a trabajadores de la FGE su expediente, porque se lo pidieron para un trámite, pero, según sus declaraciones, algunos de los trabajadores de esta dependencia le contestaron que su expediente “está perdido”.

“No es que yo sea exigente. Es por derecho, por ley y que las autoridades deben de llevar a cabo sus trabajos como debe y no hacer perdedizos los expedientes, ni darles carpetazo, porque el problema y el tema de los desaparecidos es muy grave en todo el país. También le hago un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para recordarle que todas las victimas somos importantes, no sólo los desaparecidos de la normal de Ayotzinapa y Debanhi. No. Todos los casos de desaparecidos en el país son importantes”, recaló.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio