°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno alemán nacionalizará compañía de gas Uniper

Logotipo del proveedor de energía Uniper en el vestíbulo de entrada de la sede de la empresa en Düsseldorf, en el oeste de Alemania. Foto Afp
Logotipo del proveedor de energía Uniper en el vestíbulo de entrada de la sede de la empresa en Düsseldorf, en el oeste de Alemania. Foto Afp
20 de septiembre de 2022 20:42

Fráncfort. La compañía de gas alemana Uniper anunció que está a punto de ser nacionalizada por el gobierno alemán, ante sus crecientes problemas para lidiar con los precios disparados del combustible desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

Uniper se encuentra en la fase de “discusiones finales” del trato con el gobierno alemán y con su principal accionista, la compañía energética Fortum, propiedad de Finlandia, dijo el gigante del gas en un comunicado.

El gobierno también prevé inyectar 8 mil millones de euros en efectivo para apoyar a Uniper, el mayor importador de gas ruso de Alemania, que agotó sus reservas de efectivo al abastecerse de gas en el mercado al contado, después que Rusia cortara los flujos a Alemania, desencadenando un paquete de rescate con Berlín que se acordó en julio.

Uniper se ha visto muy afectado por la drástica reducción del suministro de gas ruso desde la guerra. Las entregas suspendidas han tenido que ser reemplazadas con costosos suministros del mercado libre, donde los precios del gas se han multiplicado.

En julio, el gobierno alemán lanzó un plan de rescate masivo para ayudar al grupo, con facilidades de crédito de 9 mil millones de euros (una cifra similar en dólares), y compró una participación de 30 por ciento en la empresa.

Fortum, accionista mayoritaria, confirmó que las discusiones sobre el acuerdo de rescate se encontraban en su “fase final” y que sería compensada por el apoyo a Uniper dado este año.

La compañía de propiedad finlandesa otorgó un préstamo de 8 mil millones de euros a Uniper en enero, en un momento en que el precio del gas ya había comenzado a subir en medio de las tensiones con Moscú antes de la invasión.

Fortum pasó a detentar entonces cerca de 80 por ciento de la gasista alemana, aunque con el rescate de Berlín en julio se redujo a 56 por ciento.

El ministro finlandés responsable de las compañías estatales dijo que su país “no aceptará la nacionalización sin compensación”.

El enfrentamiento de Europa con su principal proveedor de energía, Rusia, a causa de la guerra en Ucrania, ha afectado duramente al sector energético alemán. El gobierno ya ha tenido que poner a Gazprom Germania y a una filial de la petrolera rusa Rosneft bajo tutela, una nacionalización de facto.

La empresa más pequeña de Uniper, VNG, también importadora de gas ruso, tuvo que solicitar también ayuda estatal para mantenerse a flote.

La guerra de Rusia en Ucrania ha provocado un terremoto en los mercados energéticos europeos, aumentado la presión sobre los proveedores y aumentado los temores de una posible escasez durante el invierno.

Imagen ampliada

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.

Peso mexicano y bolsa sufren caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Anuncio