°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contribución del sector turístico al PIB se recuperará en 2023: WTTC

Imagen
Se espera que el crecimiento del sector de viajes y turismo sea de 3.2 por ciento México. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de septiembre de 2022 15:49

Ciudad de México. La contribución del sector de viajes y turismo al Producto Interno Bruto (PIB) de México recuperará los niveles que se tenían previo a la pandemia el siguiente año, afirmó Julia Simpson, directora general y presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

“Se prevé que la contribución de viajes y turismo vuelva en los niveles prepandémicos en 2023, son buenas noticias”, mencionó.

En videoconferencia, resaltó que en México, el sector se valoraba en 200 mil millones de dólares y daba empleo a 7 millones de personas y con la pandemia hubo una caída de 30 por ciento, algo que no fue “tan grave” como en el resto del mundo.

“En 2021, hubo un aumento de 24 por ciento en el sector, y el incremento fue por encima de lo que creció el mundo, el valor del sector se valoró en 169 mil millones de dólares, y esperamos que en 2022, el crecimiento sea de 13 por ciento, y eso para subir a aportar 14.5 por ciento del PIB”, puntualizó.

Recordó que en la próxima década, se espera que el crecimiento del sector de viajes y turismo sea de 3.2 por ciento México, mayor si se compara con el 2 por ciento de la proyección para la economía nacional.

“El sector crece más rápido y con más fuerza que el PIB y el valor será del 15 por ciento de la economía del país y 260 mil millones de dólares en 2032 y generará más de 2.7 millones de nuevos trabajos”, señaló Simpson.

 

Establecimientos con programa IMMEX se mantienen estancados: Inegi

La ocupación de personal por parte de la industria maquiladora reportó una caída mensual de 0.2% en febrero, luego de que en enero no presentó variación.

Creció 3.5% sector manufacturero durante marzo: Inegi

El riesgo de prolongada ralentización sigue latente, ante el elevado entorno de incertidumbre relativo a la nueva política comercial de Estados Unidos, mismo que ha mermado la confianza de los consumidores tanto en el vecino país como en México.

Economía recaerá en marzo, afectada por debilidad industrial y servicios

El indicador oportuno de la actividad económica prevé retroceso de 0.2% anual, mientras que frente a febrero se estancó, reporta el Inegi.
Anuncio