°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban elegir por encuesta al candidato a la Presidencia

18 de septiembre de 2022 10:01

Ciudad de México. El Congreso Nacional de Morena ratificó el método de encuestas para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, quien deberá respaldar el Proyecto de nación para profundizar la transformación 2024-2030 y aprobar un proceso de formación política.

En los estatutos aprobados ayer se da preponderancia a los comités de defensa de la transformación (CDT) como base de la estructura organizativa de esta fuerza política, que deberán operar desde los barrios hasta las comunidades de mexicanos en el extranjero. Para la integración y vigilancia del proyecto 2024-2030 se formará incluso una comisión permanente.

Los aspirantes presidenciales deberán comprometerse con este proyecto como requisito estrictamente indispensable para ser consideradas o considerados en el proceso de encuestas que en su momento está previsto en la convocatoria que emita el Comité Ejecutivo Nacional para definir dicha candidatura.

En los transitorios de los nuevos estatutos se prorrogó al 31 de octubre de 2024 la gestión de Mario Delgado y de Citlalli Hernández Mora (presidente y secretaria general, respectivamente) para garantizar que el partido continúe de manera ininterrumpida sus tareas de organización durante los procesos electorales concurrentes 2023-2024.

En cuanto a las candidaturas, en particular la presidencial, Hernández Mora subrayó en entrevista que en un partido político es inevitable la traición, pero mientras haya más participación de la base, Morena tendrá cuadros para no depender de externos, que terminan aprovechándonos para llegar a un puesto y luego nos traicionan.

Destacó que el estatuto vuelve más rigurosa la selección de candidatos y se prevé menos burocracia en los comités locales, pero el punto desató inconformidades porque algunas decisiones en los municipios dependerán de la cúpula nacional.

No obstante, en el congreso se advirtió que algunas decisiones (como las encuestas para definir candidaturas) podrían cambiar y se llamaría a un congreso extraordinario ante una eventual reforma constitucional en materia electoral, que prevé la integración de postulaciones con base en listas por circunscripción.

Principios

El primer párrafo de los estatutos señala que Morena es un partido-movimiento de izquierda y antineoliberal conformados por mexicanas y mexicanos libres que impulsan la Cuarta Transformación de México.

En los otros dos documentos básicos (programa de acción y declaración de principios), el partido define que lucha por erradicar la corrupción, las prácticas antidemocráticas, la injusticia y los poderes fácticos que aún existen en México, que en el pasado reciente llevaron al país a la decadencia, así como por erradicar las rémoras que dejó el periodo neoliberal.

Los documentos básicos fueron aprobados por mil 807 votos a favor, 520 en contra y 38 abstenciones.

 
 
Imagen ampliada

Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Sheinbaum

Nueve mexicanos solicitaron apoyo para regresar al país, 16 solicitaron la reposición de su pasaporte que perdieron por el fenómeno meteorológico y cuatro más no requirieron nada porque tienen visa de trabajo.

Al menos 300 mil trabajadores de plataformas ya registrados al IMSS: Bolaños

Recordó que son dos niveles de cobertura. Uno para quienes, con independencia del nivel de ingresos, el trabajador está cubierto por la seguridad social por accidentes de trabajo. Esto debido a que se trasladan en bicicleta, motocicleta o vehículos y tienen un alto riesgo de sufrir algún percance. Por eso tienen la protección del IMSS.

"Medio tremendo", lo señalado contra Peña Nieto por diario israelí: CSP

El ex presidente “dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”, respondió a pregunta sobre el tema.
Anuncio