°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porsche cotizará en la bolsa a partir del 29 de septiembre

Imagen
Volkswagen se ha fijado como objetivo que Porsche logre una valorización de hasta 75 mil millones de euros como resultado de cotizar en la bolsa. Foto Tomada del Twitter @Porsche
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2022 18:02

Berlín. El constructor automotriz alemán Volkswagen prevé introducir en bolsa el 29 de septiembre a su filial Porsche y tiene como objetivo una valorización de entre 70 mil millones y 75 mil millones de euros, anunció el grupo el domingo.

El precio indicativo de la oferta se situará entre 76.50 y 82.50 euros por acción, indicó en un comunicado el grupo Volkswagen.

Volkswagen, el segundo constructor mundial, autorizó a inicios de septiembre el ingreso a la bolsa de Fráncfort del fabricante del mítico modelo 911.

De alcanzarse valores cercanos al tope de la horquilla, sería una de las más importantes cotizaciones en Europa en los últimos años.

Al abandonar una fracción de su control sobre el constructor de bólidos, Volkswagen busca obtener los miles de millones necesarios para financiar sus inversiones en el auto eléctrico, conectado y autónomo.

El capital de Porsche fue dividido en 50 por ciento de acciones preferentes, que ofrecen un dividendo reforzado pero sin derecho a voto y 50 por ciento de acciones ordinarias con derecho a voto.

Volkswagen prevé colocar en bolsa 25 por ciento de las acciones preferentes, o sea 113.875.000 de títulos, lo que representa 12.5 por ciento del capital de la empresa.

 

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio