°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEN propone extender mandato de Mario Delgado como líder de Morena

Imagen
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el dirigente de Morena, Mario Delgado, y la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, encabezan el tercer Congreso Nacional de Morena, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, el 17 de septiembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
17 de septiembre de 2022 15:46

Ciudad de México. Como parte de los ajustes que analiza este sábado el Congreso Nacional de Morena, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) propuso que el periodo del actual presidente del partido, Mario Delgado, y de la secretaria general, Citlalli Hernández, se extienda hasta que concluya el periodo electoral de 2024. De avalase, serían los encargados de conducir la selección de la candidatura presidencial y del resto de abanderados que se definirán para dichos comicios.

“Hay una propuesta de que se prolongue la presidencia y la secretaría general (del partido) hasta el 2024, porque no podíamos meter ruido de que nos fuéramos a un proceso de elección del presidente del partido en medio del proceso de elección de candidatos y candidatas”, explicó Mario Delgado en entrevista.

Se mantendrían, insistió, “hasta después de la elección, nos va a tocar conducir al comité ejecutivo, donde va a salir todo el proceso de 2024”.

También, se refirió a los cambios que se plantean en la definición de partido que contempla en los estatutos del partido.

Al respecto, dijo que la “definición de nuestro partido Morena es que es ‘un partido, movimiento de izquierda y antineoliberal’.

Apuntó que en el estatuto está que el presidente de la República sea consejero nacional, pero refirió que tras platicar con el mandatario él se mantuvo firme en no involucrarse en temas de partido.

Se propone, además, que los gobernadores sean parte del Consejo Nacional por ser referentes del movimiento. Reconoció que ello podría abrirle la puerta a Alfonso Durazo a dirigir el consejo, pero será dicho órgano el que lo determine.

Por su parte, el Consejo Nacional de Morena presentó ante el Congreso Nacional que se desarrolla desde éste sábado, tres inquietudes de la militancia sobre las reformas que planteó el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Los morenistas pidieron que la dirigencia la definan sólo los militantes, y no con una encuesta abierta; que se mantengan la Comisión Nacional de Elecciones y que los congresistas definan la totalidad de los cargos del CEN.

Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional, anunció que con éste acto concluye su gestión en este cargo, mismo que asumió desde 2015.

Entregó un documento en el que se recopila la oposición de militantes recabada en foros realizados en nueve entidades.

Entre las inquietudes de los morenistas, dijo, la propuesta es que la elección de la dirigencia sea con encuesta abierta a la población. Esa fórmula se aplicó por una “cuestión excepcional” ante las condiciones por la pandemia, por orden del Tribunal Federal y porque “carecíamos de un padrón confiable”.

“Salvadas estas situaciones consideramos que somos los miembros los que debemos elegir a nuestros dirigentes, no conocemos ninguna organización que renuncie a su derechos a elegir a quienes nos representen”.

“Morena puede tener en este congreso, o puede dar un paso adelante o un paso atrás, es muy importante que tengamos consciencia de lo que se va a discutir y aprobar”, expresó.

Pidió que las propuestas de reformas a los estatutos se discutan artículos por artículo y no en bloque.

Como parte de los puntos del Congreso, se analizará la reducción de seis secretarías del CEN, así como la obligación de informar permanentemente sobre el uso de los recursos que ejerce dicho órgano.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio