°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX es sede del Festival Por la vida, Fiesta de Cuentos

Imagen
Florina Piña responsable de la A.C. Cuenteros y Cuentistas y coordinadora del festival Por la vida, Fiesta de Cuentos. Foto Cortesía Egir Ramírez
17 de septiembre de 2022 18:17

Ciudad de México. Desde el 7 de septiembre y hasta el 23 de noviembre, la capital del país es sede de Por la vida, Fiesta de Cuentos, organizado de forma autogestiva por el gremio de la narración oral en la Ciudad de México y alrededores.

Más que un festival, se trata de “un encuentro entre colegas, amigos y cómplices” cuyo propósito es “fortalecer y visibilizar el trabajo escénico, el circuito de cuentería y apostar por la profesionalización artística y en gestión cultural”, además de impulsar espacios independientes y de tipo casero, como Uta Insurgentes, el Casetón de los Donceles y la Pozoteca literaria entre maíces y palabras.

Así lo señala Florina Piña, responsable de la asociación civil Cuenteros y Cuentistas y coordinadora del encuentro, quien destaca que “desde la ciudadanía seguiremos incidiendo para fortalecernos como gremio; ampliar la cobertura escénica para la narración oral; remontar la crisis de trabajo reconocido y remunerado justamente y, por último, para seguir contribuyendo en el ejercicio de los derechos culturales de la población mexicana, aunque el Estado no reconozca esa labor”.

Las actividades contemplan clínicas, conversatorios, funciones para niños, galas y presentaciones para adultos, así como un “narratón” el 5 de octubre. Participan representantes de todas las alcaldías de la capital del país, de diversos puntos de la República, así como de Colombia, Cuba, España, Honduras y Perú.

“Contar historias sana las heridas que ha dejado el duelo permanente por los miembros de nuestras familias, amistades y colegas que murieron en el marco de la pandemia de covid-19. Contar historias nos permite honrarlos y celebrar la vida. Hoy estamos aquí y seguimos contando”, remarca la narradora y promotora cultural.

El miércoles 21 de septiembre, a las 17:30 horas, la hondureña Elena Vindel ofrecerá una función de gala del espectáculo A mis doñas las cuento yo. Historias de una centroamericana, en Uta Insurgentes (Insurgentes 134, colonia Santa María la Ribera).

Se trata, describe la narradora y sicóloga, de "un recorrido por los recuerdos, conocer mujeres que marcan el camino con sus acciones, con sus pensamientos o con sus palabras sueltas sin querer".

La cartelera y más información de Por la vida, Fiesta de Cuentos están disponibles en la página de Facebook del Festival Internacional Cuenteros y Cuentistas, así como a través del correo [email protected].

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio