°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un tercio de la población mundial en 2022 sigue sin acceso a internet

Imagen
Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según las últimas estadísticas de la ONU. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2022 15:05

Ginebra. Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según las últimas estadísticas de la ONU publicadas este viernes.

"Unos 5 mil 300 millones de personas en el mundo usan internet y aunque el crecimiento sigue siendo alentador, la tendencia deja pensar que, sin inversiones nuevas en infraestructuras y un nuevo impulso para crear nuevos conocimientos digitales, las posibilidades de conectar a la población mundial para 2030 parecen cada vez más escasas", dijo la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en un comunicado de prensa.

En 2022, 2 mil 700 millones de personas no tienen acceso a internet; en 2019, antes del covid-19, eran 3 mil 600.

La pandemia "nos dio un buen empujón en términos de conectividad, pero tenemos que mantener el mismo ritmo para garantizar que todo el mundo pueda beneficiarse”, subrayó Houlin Zhao, secretario general de esta organización.

Las disparidades regionales siguen siendo fuertes: Europa ocupa el primer lugar con 89 por ciento de su población conectada y las Américas muestran tasas superiores a 80, pero en regiones como África la conexión alcanza solo 40 por ciento de la población.

La UIT ha identificado dos obstáculos principales: el hecho de que las poblaciones que aún no están conectadas son que se encuentran en zonas más remotas y difíciles de alcanzar, y las dificultades para pasar del acceso simple al acceso regular y sencillo.

Para lograr una población global totalmente conectada, la organización aboga por "más inversión en redes y tecnologías digitales, regulación y capacitación del mejor ejemplo".

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio