°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación repercute en recuperación económica de todo el país: BdeM

Imagen
Entre los sectores que se han visto más afectados está el turístico, el cual al no proveer un servicio de primera necesidad “los consumidores pueden reasignar sus recursos como lo podrían tener en otras circunstancias". En la imagen, Acapulco, Guerrero. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de septiembre de 2022 15:59

 

Los altos niveles de inflación han repercutido en el avance de la actividad económica en todas las regiones del país, pues las personas han tenido que reorientar su gasto y también las empresas reportan mayores costos de los insumos, planteó el Banco de México (BdeM).

Alejandrina Salcedo, directora de análisis sobre precios, economía regional e información, reveló que las presiones inflacionarias que actualmente se tienen en el país también generan incertidumbre en las inversiones, y en las cuatro regiones del país (norte, centro-norte, centro y sur) ha incrementado en los últimos meses.

“La inflación es uno de los factores que podrían obstaculizar el crecimiento y hay varias menciones de que la inflación ha incurrido en el poder adquisitivo de los consumidores, y por lo tanto, los consumidores, tienen que reubicar su gasto y esto afecta a diferentes sectores”, dijo al presentar el informe de Economías Regionales.

Entre los sectores que se han visto afectados, precisó, está el turístico, el cual al no proveer un servicio de primera necesidad “los consumidores pueden reasignar sus recursos como lo podrían tener en otras circunstancias”.

“Hay otro canal, que es el de la inversión, un entorno de inflación más elevada genera incertidumbre para la inversión y dificulta la planeación… dificulta las ventas también”, apuntó.

Según el banco central, el impacto acumulado de los efectos de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania continuó presionando a la inflación durante el segundo trimestre de este 2022 y en particular, la elevada demanda en el nivel global ha sido superior a una oferta relativamente más inflexible que no se ha podido ajustar en la misma proporción. 

“La oferta ha seguido afectada, principalmente, por las disrupciones en las cadenas globales de producción y de distribución, que han contribuido a la escasez y el encarecimiento de insumos de producción. Como resultado de la concurrencia de los choques, la inflación general anual en México se ubicó en niveles elevados y aumentó de 7.27 a 7.77 por ciento entre el primer y el segundo trimestre de 2022, registrando 8.70 por ciento en agosto”, destacó el reporte.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio