°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria de Educación

Imagen
Integrantes de la CNTE en protesta en la CDMX. CNTE al Zócalo capitalino. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de septiembre de 2022 15:57

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúnen con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, en un acercamiento con el gobierno federal para reinstalar las mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, suspendidas desde diciembre de 2020.

A su arribo a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), poco después del mediodía, Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, afirmó que “llegue quien llegue (a la SEP) nuestra disposición al diálogo está vigente, y es nuestra obligación, en representación de todos los trabajadores de la educación que caminan con nosotros, volver a plantear todas las problemáticas”.

Acompañado de los dirigente seccionales de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; de Ciudad de México, Pedro Hernández Morales; de Guerrero, Héctor Torres Solano, entre otros dirigentes, insistieron en que “no venimos como contingentes de cada uno de nuestros estados, sino en representación de todos los compañeros y venimos a plantear una problemática central: que desaparezca la Ley General del Sistema para la Carreras de las Maestras y los Maestros”.

Los dirigentes de la CNTE, quienes destacaron que en un diálogo directo con el presidente López Obrador, se reiteró la exigencia de volver a mesas de diálogo con el mandatario federal, indicaron que mantendrán la ruta de su plan de acción, que contempla este 26 y 27 de septiembre diversas movilizaciones simultáneas en los estados y una movilización en la Ciudad de México.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio