°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay elementos suficientes para apelar absolución de Abarca: Encinas

Imagen
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, el 18 de agosto pasado cuando presentó el Informe de la Presidencia de la Comisión de la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa. Foto José Antonio López
14 de septiembre de 2022 16:20

Luego de que el juzgado tercero de distrito en materia penal, con sede en Tamaulipas, absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, de tener responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que la Fiscalía General de la República (FGR) “tiene elementos suficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad”.

En redes sociales, recordó que el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, fue también “quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”.

Hoy “absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, sostuvo.

Confió en que se ejecuten de “inmediato” las demás órdenes de aprensión contra los responsables de la desaparición de los normalistas, como lo señala el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia, presentado por el propio Encinas, en agosto pasado.

El juzgado tercero de distrito en materia penal absolvió al ex alcalde Abarca Velázquez al considerar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes que acreditarán la acusación.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio