°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Absuelven a Abarca por desaparición de los 43 normalistas

Imagen
El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, luego de que fue detenido en 2014, por el caso Ayotzinapa. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de septiembre de 2022 11:46

El juzgado tercero de distrito en materia penal, con sede en Tamaulipas, absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, de tener responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes que acreditarán la acusación.

Sin embargo, Abarca Velázquez permanecerá en prisión pues se encuentra sujeto a proceso penal por el homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ) y los activistas  Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez, en hechos ocurridos en junio de 2013.

La resolución en favor de Abarca Velázquez podrá ser recurrida por la Fiscalía General de la República y el caso sería analizado por un tribunal unitario.

El ex alcalde de Iguala, fue señalado desde las primeras investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como uno de los involucrados en lo sucedido el 26 de septiembre de 2014, cuando policías de esa municipio y de Huitzuco y Cocula, participaron en la privación de la libertad de los estudiantes y su posterior entrega a integrantes del cártel Guerreros Unidos.

El pasado mes de agosto el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) para el Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), dio a conocer avances de la investigación que se realiza actualmente y señaló que la orden de desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzinapa la dio El A1, quien presuntamente sería el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca; y dirigentes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en colusión con otras autoridades de diversos órdenes de gobierno.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.
Anuncio