°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste falta de agua en 80 colonias de García, NL

Imagen
Aspectos de la presa La Boca, en Santiago, Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de septiembre de 2022 15:49

Monterrey, NL. Al menos 80 colonias del municipio de García seguirán padeciendo la falta de abasto de agua domiciliaria pese a las recientes lluvias que se registraron en Nuevo León, debido a la falta de infraestructura la cual requiere una inversión de 800 millones de pesos y tardará cerca de un año en normalizarse la situación.

Así lo informó Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director de Agua y Drenaje de Monterrey, quien reiteró que aunque las recientes lluvias han sido benéficas para las presas del estado, y para la mayor parte del área metropolitana, los habitantes del municipio de García seguirán sufriendo la falta de agua por lo menos durante un año más, debido a la falta de infraestructura.

Barragán Villarreal, exhibió un colapso en tal municipio, en dónde la falta de tuberías, permisos otorgados sin factibilidad hídrica y el gran crecimiento de fraccionamientos, extenderán la problemática por un año más.

"García tiene un problema de que hay más población que la capacidad de la infraestructura, fueron factibilidades otorgadas por la administración pasada de manera irresponsable, nosotros ya no hemos dado ninguna factibilidad en ese municipio, hasta que se arregle la problemática", comentó.

El director de la paraestatal explicó que se requiere un proyecto de 800 millones de pesos para ampliar tuberías, por lo que mientras eso sucede seguirán recibiendo agua en pipas o en horarios limitados.

Precisó que "en lo que se refiere a García estamos hablando de aproximadamente 80 colonias que son las que tendrán esta afectación de no tener el agua las 24 horas, pero todas van a tener agua, estamos estableciendo un programa para que todas las colonias tengan agua por lo menos la mitad del día.

Reiteró que además del tiempo estimado para regularizar el abasto de agua se requiere no dar más permisos de construcción, mientras las constructoras no garanticen el abasto de agua.

La realización de tal infraestructura, agregó, requiere ampliación de tubería, “estamos hablando de una inversión muy importante que puede rondar los 800 millones de pesos”, señaló.

Durante la conferencia, Agua y Drenaje actualizó que tras las lluvias las presas registran un llenado significativo, La Boca con un 79.4 por ciento; Cerro Prieto con 14.4 y El Cuchillo 66.7 por ciento, al tiempo que se han incorporado hasta el momento 122 pozos someros a la red de suministro.

 

 

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio