°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa Fibra Monterrey a financiar su crecimiento en la BMV

Imagen
Con una participación de seis mil inversionistas, el Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), regresó a financiar su crecimiento y expansión a la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Pablo Ramos / Archivo
14 de septiembre de 2022 13:31

Ciudad de México. Con una participación de 6 mil inversionistas, el Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), Fibra Monterrey, regresó a financiar su crecimiento y expansión a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Tras su debut en la BMV en el 11 de diciembre de 2014, Fibra Monterrey realizó este miércoles una oferta pública subsecuente en la BMV por un monto de 3 mil 450 millones de pesos, el primer folow on de una Fibra en la Bolsa Mexicana desde 2019.

Con el fin de financiar planes de crecimiento y expansión de portafolios inmobiliarios, Fibra Monterrey volvió al mercado de capitales mexicano, cuya oferta tuvo una participación de aproximadamente 6 mil inversionistas, demostrando que el mercado de valores es una opción para todos los que desean invertir y crear un patrimonio, resaltó la BMV en un comunicado de prensa.

Con la intermediación de Casa de Bolsa BBVA México, Actinver Casa de Bolsa, Scotia Inverlat Casa de Bolsa, BTG Pactual Casa de Bolsa y Grupo Bursátil Mexicano, la oferta del Fibra que realizó en la BMV fue primaria y se realizó de manera simultánea en México y en el extranjero.

El precio de colocación fue de 12.20 pesos por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI).

El portafolio de Fibra Monterrey contempla una diversificación de nueve mercados en las ciudades de Chihuahua, Ciudad Juárez, Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, así como Guadalajara, Querétaro, Irapuato y Ciudad de México.

En 2014, el monto que ofertó por primera vez el Fibra en México fue de 2 mil 12 millones 499 mil 984 pesos, considerando la opción de sobreasignación. La colocación se distribuyó entre 755 inversionistas.

Asimismo, en 2020 fue el primer Fibra en colocar deuda bursátil en moneda extranjera en el mercado mexicano.

“Estamos muy contentos de acompañar a Fibra Monterrey en esta exitosa emisión. Sin duda, una historia de éxito que resalta y comprueba que el mercado de capitales representa una fuente real de financiamiento disponible para las empresas de México”, comentó José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.

Disputa comercial y dudas políticas, mayores riesgos para estabilidad financiera: Fed

El 73% de los encuestados en la encuesta bianual de la FED citó los riesgos del comercio mundial como una de las principales preocupaciones.

Confianza de consumidores de EU se desploma

Las expectativas de inflación tocan máximos de 1981 por los aranceles.
Anuncio