°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden obras en el Mercado 2 de Abril de la alcaldía Cuauhtémoc

Por no contar con las autorizaciones correspondientes, se inició un proceso para suspender la obra que la alcaldía Cuauhtémoc inició en el Mercado 2 de Abril. Foto Bertha Teresa Ramírez 
Por no contar con las autorizaciones correspondientes, se inició un proceso para suspender la obra que la alcaldía Cuauhtémoc inició en el Mercado 2 de Abril. Foto Bertha Teresa Ramírez 
14 de septiembre de 2022 13:15

Ciudad de México. Por no contar con las autorizaciones correspondientes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) iniciaron un proceso para suspender la obra, que la alcaldía Cuauhtémoc inició en el Mercado 2 de Abril.

La Coordinación de la Autoridad del Centro Histórico informó que se harán las denuncias correspondientes para deslindar responsabilidades, verificar la situación y la reparación de los daños. 

Indicó que la facultad de esa oficina “es vigilar la conservación de inmuebles emblemáticos que forman parte de la memoria colectiva y constituyen el rostro simbólico de la identidad nacional”.  

El Mercado 2 de Abril fue inaugurado en 1902 y es parte del tradicional Barrio de Santa María la Redonda, indicó.

El martes por la tarde el Coordinador General de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, en compañía del Fideicomiso Centro Histórico (FCH) acudió al lugar alrededor de las 17:00 horas para observar que seis trabajadores de una empresa, de la que no proporcionaron razón social pero afirmaron que fueron contratados por la alcaldía Cuauhtémoc, colocaban plafones sobre una estructura metálica soportada en la estructura original del perímetro del mercado, dijo la dependencia.

Ante tales hechos, se solicitó las autorizaciones del INAH, INBAL y Seduvi; sin embargo, no fueron presentadas, agregó. 

“El Mercado 2 de Abril se encuentra dentro del perímetro “A” del Centro Histórico zona de monumentos históricos por lo que se trata de un inmueble patrimonio cultural urbano de valor artístico dentro de los polígonos de Área de Conservación Patrimonial”.

Los funcionarios locales se comunicaron vía telefónica con INAH y Seduvi, que confirmaron que no había registro de permisos. 

Por lo que se les indicó a los trabajadores y al administrador del mercado que no podían continuar con los trabajos, cuyos avances en las fachadas norte y oriente presentan aplanados sobre el tabique de los muros en un 90 por ciento, también se observó que pintaron de color blanco sobre los murales con motivos urbanos que existían en el faldón y en la fachada poniente ya empezaba el borrado de los murales.


Imagen ampliada

Detienen a hombre que mantenía atada a su ex pareja dentro de un auto en Iztapalapa

Al inspeccionar el automóvil, liberaron a una mujer que estaba amarrada de pies y manos, y recostada en al asiento trasero

Droga de La Unión Tepito se vendía en autolavado y lavandería; SSC realiza cateos y detiene a 6

Los detenidos fueron identificados como Carlos Humberto Salas alias Beco, y su esposa Pamela Itzel; además de Jesús Alberto alias Chucho, Antonio Colín alias Toño, Antonio Lorenzo  y Aarón Rojas, todos ellos operadores de esta organización.

Genera la CDMX casi 12.5 millones de toneladas de desechos al día; más de un tercio, sólo tres alcaldías

De acuerdo con datos del Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México 2023 de la Secretaría de Medio Ambiente, existían 889 tiraderos clandestinos, aunque la dependencia refiere no contar con información de la Gustavo A. Madero y La Magdalena Contreras, lo que impactaría más la cifra.
Anuncio