°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de CNTE marchan de Estela de Luz al Zócalo

Imagen
Marcha de maestros de la CNTE desde la Estela de Luz hasta el Zócalo capitalino, el 13 de septiembre de 2022. Foto Yazmiín Ortega Cortés
13 de septiembre de 2022 13:53

Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan hacia el Zócalo capitalino, tras realizar un mitin frente a la Estela de Luz.

Tras confirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, les prometió que mañana a las 12:00 hrs, la dirigencia nacional de la coordinadora será recibida en la Secretaría de Educación Pública (SEP), por su titular Leticia Ramírez Amaya, los educadores llamaron a la unidad de todos los contingentes.

Héctor Torres, secretario general de la sección 14 de Guerrero, insistió en que “ya llevan mucho tiempo dándole vueltas a nuestras demandas, le dan largas al cumplimiento de las minutas de acuerdo, ya firmadas y sólo buscan atendernos uno por uno, cuando tenemos problemas que afectan a todos los maestros del país. El llamado es a mantener la unidad e impulsar la solución de los temas que afectan a todos los educadores”.

Agregó que este miércoles acudirá como Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y vamos a hacer un planteamiento nacional. “Tampoco vamos a dejar de insistir que lo que siempre hemos pedido es volver a una mesa de negociación pero con el presidente López Obrador”.

La movilización de este martes se realiza en el marco de un paro de 24 horas, como parte de una jornada nacional de lucha, que incluye este 26 y 27 de septiembre otro paro de 48 horas en diversos estados del país.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio