°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU preparan nuevo encuentro para abordar seguridad

Imagen
En mayo pasado, autoridades de la SSPC recibieron a la delegación de EU para abordar Entendimiento Bicentenario. Foto SSPC / archivo
13 de septiembre de 2022 11:47

Luego del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) celebrado ayer en la capital del país, los gobiernos de México y Estados Unidos ya preparan un nuevo encuentro para discutir temas de seguridad, el cual se celebrará el 13 de octubre.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó este jueves que ya se está planeando la siguiente reunión entre delegaciones de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, la cual se relacionado con el Entendimiento Bicentenario, plan de seguridad conjunto adoptado por ambos países en octubre de 2021.

También siguen las preparaciones de la Cumbre de Líderes de América del Norte a celebrarse en diciembre en México, en la que se encontrarán López Obrador, Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo Moctezuma en un video publicado en las redes sociales.

Gran reunión con AMLO: Blinken 

En tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que el encuentro que sostuvo ayer con el presidente López Obrador en Palacio Nacional fue una “gran reunión”.

“Conversamos sobre nuestro compromiso compartido de construir un futuro más próspero y seguro para las personas en América del Norte”, dijo el funcionario estadunidense de acuerdo con mensajes publicados en las redes sociales por el Departamento de Estado.

“Tuve conversaciones importantes con nuestros homólogos mexicanos sobre nuestras prioridades económicas, estableciendo un camino a nuevas asociaciones duraderas, incluyendo en cambio climático, la pandemia y desigualdades persistentes. ¡Hasta pronto, México!”, dijo Blinken, quien luego de su encuentro con López Obrador participó junto con otros altos funcionarios del gobierno de Joe Biden en el DEAN entre México y Estados Unidos.

Sobre el tema, el portavoz estadunidense Ned Price señaló que México es ahora el segundo mayor socio comercial de su país. “Mantener una relación económica fuerte beneficiará a millones de personas. Este Diálogo Económico de Alto Nivel, construye sobre el compromiso de Biden y López Obrador a fomentar el crecimiento económico”.

El portavoz adjunto, Vedant Patel, señaló, de acuerdo con el Departamento de Estado, que el Diálogo Económico EE.UU.-México reunió a líderes para conversar sobre: los objetivos económicos y comerciales, prioridades de economía y comercio, metas en el crecimiento y desarrollo económico, creación de empleos y reducción de la pobreza.

Participar en elección judicial es convalidar autoritarismo: Jufed a jueces

La Asociación sostuvo que quienes buscan un cargo avalan el golpe de Estado contra el Poder Judicial.

Imponen prisión preventiva a ‘Wicho’ Hernández, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

Se le acusa, en una primera instancia de extorsión, pero también de tener nexos con el grupo criminal La Familia Michoacana.

México y Guatemala somos aliados, destacan cancillerías

El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente encabezó el acto de devolución de 54 piezas arqueológicas a Guatemala donde destacó los lazos con este país.
Anuncio