°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salud Guerrero confirma primer caso de viruela símica en la entidad

Imagen
Partículas víricas de viruela símica vistas a través de un microscopio. Foto Ap
13 de septiembre de 2022 19:39

Acapulco, Gro. La Secretaría de Salud estatal confirmó el primer caso de viruela símica en el estado de Guerrero.

La dependencia informó que se trata de un paciente masculino de 40 años de edad, originario de Ciudad Altamirano.

La dependencia especificó que el paciente cuenta con antecedente de viaje durante el pasado mes de agosto a la ciudad de México y Guadalajara, presentando síntomas como malestar general, fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, máculas, pápulas, vesículas y pústulas.

“Se practicó muestra de vesículas y pústulas y fue enviada al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, ubicado en la ciudad de México, con resultado positivo a virus de viruela símica”, indicó Salud estatal, que señaló que el paciente actualmente se encuentra en etapa de descamación y sequedad de lesiones, con marcada mejoría.

Autoridades de salud informaron que reforzaron la vigilancia epidemiológica en unidades médicas de todo el sector, en coordinación con las dependencias y los municipios, para brindar información del riesgo a la población, así como difundir las principales medidas preventivas, la detección de casos probables y el seguimiento de enfermos.

Las medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer la viruela símica son lavarse las manos de forma frecuente, cubrir nariz y boca al estornudar, evitar compartir alimentos, bebidas cubiertos y platos.

La Ssa estatal indicó que este padecimiento tiene un periodo de incubación de cinco a 21 días, y los síntomas se caracterizan por la fiebre mayor a 38.5 grados, dolor de cabeza intenso, malestar general con erupción cutánea, la cual afecta principalmente las palmas de la mano, plantas de los pies, mucosas orales, genitales y conjuntivas.

Aprueba IEEM topes de campaña para candidatos de elección judicial

Para quienes contiendan por la presidencia del Poder Judicial del estado, es de un millón 66 mil pesos, mientras quienes contiendan por una magistratura, es de 266 mil 507 pesos.

Inseguridad provoca desabasto de agua en Acapulco: trabajadores

Empleados de la Capama se niegan a acudir a colonias consideradas conflictivas por miedo a ponerse en riesgo.

Sin proyecto ejecutivo, hacen pruebas de nuevo tiradero en Oaxaca

Habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron la opacidad del gobierno para informar sobre la obra. Temen riesgos, enfermedades y fauna nociva en las colonias aledañas.
Anuncio