°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este miércoles reabrirá la zona arqueológica Tepozteco

Imagen
Zona arqueológica Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos. Foto tomada de la página web www.sic.gob.mx
13 de septiembre de 2022 23:59

Ciudad de México. La zona arqueológica Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, abrirá sus puertas al público este miércoles, tras permanecer cerrada por las afectaciones recientes causadas por incendios, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

A fin de contribuir a la conservación del Parque Nacional El Tepozteco, el último acceso se permitirá a las 15 horas, como una nueva medida de seguridad con el fin de que los visitantes realicen su descenso antes de que disminuya la luz solar.

De igual manera, se contará con nuevas tarifas de  entrada de 85 pesos. Los niños menores de 13 años, pensionados, jubilados, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente quedan exentos de pago. La entrada es gratis los domingos para mexicanos y extranjeros residentes en México.

El INAH agregó que seguirán las medidas preventivas contra el covid-19, como el uso de cubrebocas principalmente en áreas de concentración al inicio del sendero de ascenso (primer filtro) y en la cima del peñón (escaleras metálicas), donde se localiza el basamento piramidal, procurando guardar la sana distancia durante la permanencia en este espacio.

La zona arqueológica Tepozteco se podrá visitar de miércoles a domingo en un horario de 9 a 16 horas. 


Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio