°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acorralan a inspectores de Profepa durante verificación en Río Atoyac, Oaxaca

Imagen
Un perro vaga en las aguas del Río Atoyac, que por el descuido se ha convertido en un tiradero a cielo abierto. Foto Cuartoscuro / aAchivo
Foto autor
12 de septiembre de 2022 13:51

Un grupo de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron acorralados y amenazados cuando verificaban el cumplimiento de las obligaciones y autorizaciones ambientales correspondientes de un tiradero a cielo abierto en el cauce del Río Atoyac en Oaxaca, informó el organismo.

En un comunicado indicó que los inspectores para salvaguardar su integridad y evitar una posible agresión, se retiraron y levantaron el acta circunstanciada correspondiente. La Profepa presentó la denuncia correspondiente por posibles hechos constitutivos de delito, y coadyuvará con la Fiscalía General de la República dentro de la carpeta de investigación que se genere, agregó.

Para encontrar soluciones a esta situación ya se realizó una reunión de trabajo con la Conagua y la Semarnat, así como con la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, la Procuraduría de Protección al Ambiente y autoridades municipales.

Indicó que en “la reunión con los tres órdenes de gobierno acordó la instalación de una mesa técnica para ubicar inmediatamente un lugar que cumpla con las características necesarias para la transferencia de los residuos ubicados actualmente en el río”.

La Profepa precisó que continuará con sus actuaciones en el ámbito de su competencia hasta observar el correcto cumplimiento de las obligaciones en materia ambiental.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch

Aprueba UNAM tolerancia cero a "vandalismo y narcomenudeo"

Con los nuevos estatutos, preocupa a consejeros no distinguir entre la libre movilización y el desorden.
Anuncio