°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia la directora del CECyT 6 del IPN

Imagen
Francisca Berbotto Pacheco, ex directora del Cecyt 6 del IPN en imagen de archivo. Foto IPN
12 de septiembre de 2022 19:33

Ciudad de México. La directora Francisca Berbotto Pacheco, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 6 Miguel Othón de Mendizábal”, presentó su renuncia a la dirección general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los alumnos mantienen paro de labores desde la semana pasada junto con otras escuelas de esa casa de estudios.

Este lunes los estudiantes se reunieron con autoridades del plantel para abordar el tema del pliego petitorio, donde además de exigir que no haya represalias contra el movimiento, que se respeten los derechos de la comunidad conforme a los ordenamientos legales que lo rigen. En tanto acordaron que esperarán a que el el director general del IPN nombre al sustituto de la directora ya que la escuela no puede quedar sin un relevo.

Por otra parte, la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), que se encuentra en Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, votaron a favor de realizar un paro de 72 horas con actividades administrativas en funciones. En estos momentos se encuentran reunidos para formalizar el pliego petitorio.

En tanto, alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Zacatenco, sufragan para definir si extienden el paro de labores. Las votaciones cerrarán a las 21 horas y darán a conocer los resultados antes de medianoche.

La Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) y la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad (ESIME) Culhuacán continúan en asambleas al igual que otros planteles del IPN.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio