°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Interpol emite ficha roja contra dueños de mina El Pinabete

Imagen
Vista aérea de los trabajos de rescate en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de septiembre de 2022 18:08

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Interpol emitió una ficha roja en contra de Cristian Elois Solís Saavedra, Luis Rafael García Luna Acuña y Arnulfo Garza Cárdenas, operador y dueños de la mina El Pinabete, en Coahuila, en cuyo derrumbe murieron diez mineros, lo cual permitirá que se les busque en 195 países del mundo, para ser aprehendido y presentado a la justicia mexicana.

La FGR los acusa de delitos relacionados con el artículo 150 de la Ley General de Bienes Nacionales, que consisten en aprovechar o explotar un bien que pertenece a la Nación, sin haber obtenido previamente concesión, permiso o autorización.

Solís tramitó juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Coahuila de Zaragoza, para lo cual se le pidió depositar una garantía de 500 mil pesos, sin que hasta este momento se haya cumplido este requisito, por lo cual la orden de aprehensión sigue vigente.

Dentro de las acciones emprendidas hasta ahora para la investigación de este caso, la FGR detalló que ha entrevistado a 25 personas, víctimas directas e indirectas de los hechos, así como testigos de los hechos.

Además realizó ocho dictámenes periciales, entre los que destacan: de Criminalística de Campo en el lugar de la mina El Pinabete, para obtener los indicios asociados al hecho; de Fotografía Forense, de Arquitectura, Ingeniería y Topografía, con el propósito de esclarecer las circunstancias que originaron el colapso en el pozo minero; de Medicina Forense, de Contabilidad, de Identificación de minerales, y de documentación, entre otros.

Por su parte, la Agencia de Investigación Criminal procedió a identificar a las víctimas y a los propietarios del inmueble, quienes para ello requirieron informes oficiales a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Economía, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil Nacional, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Municipio de Sabinas, Coahuila, Secretaría de Economía del Estado y al Instituto Mexicano del Seguro Social.

También se catearon las oficinas de la CIA Minera El Pinabete S.A. de C.V., asegurándose el inmueble, documentación y equipos de cómputo. Se decretó el aseguramiento del predio conocido como Las Conchitas Norte, propiedad de la CIA Mineral El Pinabete S.A. de C.V., ubicado en la comunidad Las Agujitas, municipio de Sabinas, Coahuila.

Con esto pudo identificarse a Cristian Solís como la persona que explotaba la mina, así como a Arnulfo Garza y Luis García, quienes son los propietarios de la Cía. Minera El Pinabete, S.A. de C.V.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio