°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa ONU a talibanes de intimidar a su personal femenino en Afganistán

Imagen
Oficinas de la ONU en Ginebra, Suiza. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de septiembre de 2022 18:21

Kabul. La misión de Naciones Unidas en Afganistán acusó este lunes a los talibanes de intimidar y acosar a su personal femenino en el país, entre otros, al detener de manera temporal a tres de ellas para interrogarlas.

Tres mujeres afganas que trabajan para la organización fueron "aisladas y detenidas de manera temporal para un interrogatorio" llevado a cabo por agentes de seguridad armados de las autoridades, denunció la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán en un comunicado.

La misión, que resalta un "aumento de los actos de acoso contra su personal femenino", llama a poner un fin inmediato a "todos estos actos de intimidación y de acoso".

El portavoz del gobierno, Bilal Karimi, rechazó la acusación y dijo que las informaciones publicadas no eran verdaderas. "(...) Nadie ha sido detenido", declaró.

"Hubo una reunión de mujeres en Kandahar (sur) y cuando pedimos explicaciones a las mujeres, descubrimos que eran empleadas de la ONU, por lo que después fueron liberadas", agregó.

Karimi no ofreció más detalles sobre la reunión ni cuántas mujeres habían asistido.

La acusación de Naciones Unidas se produjo unas horas después de que el relator especial de la ONU para ese país denunciara el "importante retroceso de los derechos de las mujeres y las niñas, las represalias contra los opositores y las voces críticas así como la represión de la libertad de expresión" en Afganistán.

Las severas restricciones impuestas por los talibanes a las mujeres se han convertido en un gran obstáculo para el reconocimiento oficial por parte de la comunidad internacional del gobierno islamista en Afganistán.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio