°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a sumar esfuerzos para evitar desaparición del Valle de Guadalupe

Imagen
Valle de Guadalupe en Baja California. Foto tomada de la página de Facebook @RescatemosElValle
12 de septiembre de 2022 23:49

Mexicali, BC. La asociación Rescatemos El Valle advirtió que lo único que podrá salvar la desaparición de la bioregión del Valle de Guadalupe es la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, agricultores, productores y comunidad.

Luego de sostener que la clave es nombrar a esta región de Baja California donde se produce 75 por ciento del vino mexicano como Zona de Belleza Natural y Patrimonio Cultural, con base en la Ley de Preservación de Patrimonio Cultural del Estado de Baja California. 

De esta manera, consideraron, se respetaría el uso de suelo y se redimensionaría su valor al blindarse el paisaje y su entorno. 

La productora de vino Natalia Badán señaló que hace cinco años se intensificó el ataque a la zona agrícola de forma extrema con la aparición de antros, de foros para conciertos masivos y la proliferación de desarrolladoras inmobiliarias que lo convertiría muy pronto en una gran ciudad.

El presidente del Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California, Fernando Pérez Castro, dijo que para lograr este propósito se requiere la aplicación de políticas públicas concretas dirigidas al reordenamiento del Valle de Guadalupe. 

Ejemplificó el  nuevo programa de ordenamiento ecológico que inició la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) o el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de proteger la vocación agrícola y evitar se convierta en el antro más grande de México. 

Sin embargo, comentó, es necesario que se involucren los agricultores, vitivinicultores, desarrolladores inmobiliarios y quienes deseen tener alguna actividad comercial dentro de El Valle de Guadalupe para hacerlo dentro del marco legal y sus emprendimientos sean compatibles con la actividad agrícola.

Para quienes participan en “Rescatemos El Valle” existen las condiciones dadas para la conservación de su vocación agrícola y lo único que desean es que se cumpla con los ordenamientos existentes, los cuales son violentados por quienes construyen diversas actividades y desarrollos dentro de un perímetro protegido legalmente. 

“Se necesitan mecanismos para proteger el Valle a todos niveles. Por una parte que se cumplan las leyes y reglamentos existentes y por otra que se cree nueva legislación para detener la depredación de El Valle,” dijo Badán. 

Hace una semana, los integrantes del Comité Ruta del Vino Francisco Zarco denunciaron la apropiación ilegal de un terreno destinado a Centro Comunitario y Casa de la Cultura por parte de un abogado empresarial que inició un juicio de prescripción de 4 mil 176 metros cuadrados en el corazón del Valle de Guadalupe, a pesar que el patrimonio del gobierno estatal es imprescriptible e inembargable. 

Secuestran a candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas, Veracruz

Este es el tercer ataque en contra de un representante del Partido del Trabajo en el actual proceso electoral donde, el 1° de junio, se buscarán ganar las presidencias de los 212 municipios de la entidad.

Mueren 11 sujetos en enfrentamiento entre grupos rivales en Guerrero

La balacera ocurrió en comunidad de Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica, informó la Fiscalía General del Estado.

Aseguran 18 tomas ilegales de agua en Ocoyoacac

Se presume que sustraían el líquido para venderlo en pipas. Operativo de fuerzas federales y mexiquenses.
Anuncio