°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa y alarma supuestos 'heroicos' del Presupuesto 2023: Citibanamex

Imagen
Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
12 de septiembre de 2022 21:33

Ciudad de México. Ante una desaceleración económica generalizada a nivel mundial y posible recesión económica, los supuestos ‘heroicos’ del Paquete Económico para el 2023 es lo que más preocupa, afirmó el área de Estudios Económicos de Citibanamex.

Aun cuando vemos que hay ciertas eficiencias recaudatorias, que sí generen mayores ingresos tributarios, lo que nos preocupa son los supuestos heroicos de crecimiento de los ingresos en un escenario de tanta complejidad de la economía a nivel global, con desaceleración y posible recesión, tasas de interés elevadas, alta inflación y tanta incertidumbre por los riesgos geopolíticos”, sostuvo Adrián de la Garza, economista en jefe y director de Estudios Económicos de la entidad financiera.

Reconoció que el área de análisis se ha visto sorprendida con los ingresos tributarios, la eficiencia recaudatoria, sobre todo en el ISR, eso podría seguir saliendo bien. Se puede estirar la liga hasta cierto punto, dijo De la Garza, pensando en cobrar impuestos pendientes, que se pagaron mal en años previos, exprimir a los contribuyentes para recuperar los impuestos tienen un límite.

Aunado a lo anterior, aseveró, el tema de estímulos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), persiste en el 2023, en menor medida, esto también implica que dejaría de recaudar y merma el poder de gasto si pudieran cobrar este impuesto.

Producción petrolera

Durante el Diálogos Citibanamex, Raúl Álvarez del Castillo, director de Estudios Económicos, consideró que lo que le preocupa más es la parte de la plataforma petrolera, ya que las autoridades hacendarias la volvieron a aumentar de lo que traían en precriterios en abril, la subieron a cerca de mil 875 miles de barriles por día.

Nosotros traemos una plataforma que apenas está cercana a los mil 700 miles de barriles por día. Ahí vemos una diferencia importante que durante varios años no se han alcanzado los objetivos de plataforma petrolera”.

Analizando los campos de mayor producción se muestra una tendencia a la baja, vemos complicado que se pueda revertir esa tendencia y que se tenga mejor producción este año.

La parte de recaudación por parte del PIB, también está en riesgo sobre todo por los impuestos tributarios, que están más vinculados al crecimiento económico. Si la economía crece 1.2 por ciento, como prevé Citibanamex y con los pronósticos de mezcla mexicana y producción, los ingresos están por debajo, en un monto cercano al 0.3 por ciento del PIB y estaría compensado por recortes como se ha visto en año anteriores, para compensar menor PIB y menor plataforma de producción petrolera.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio