°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de accionistas de Twitter, a favor de vender la empresa a Musk

El CEO de Tesla, Elon Musk en imagen de archivo. Foto Ap
El CEO de Tesla, Elon Musk en imagen de archivo. Foto Ap
12 de septiembre de 2022 21:19

La mayoría de los accionistas de Twitter han votado a favor de la venta de la empresa de redes sociales a Elon Musk por 44 mil millones de dólares, dijeron el lunes personas familiarizadas con el recuento.

La fecha límite para la votación de los accionistas sobre la operación es el martes, pero suficientes inversores habían votado el lunes por la noche para que el resultado sea seguro, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato antes de un anuncio oficial. Representantes de Twitter y Musk no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Se esperaba que los accionistas votaran a favor después de que la caída del mercado bursátil hiciera que la operación de Musk por Twitter, de 54.20 dólares por acción, firmado en abril, pareciera caro en el entorno actual. Las acciones de Twitter rondan ahora los 41 dólares por papel.

Musk ha informado a Twitter de que no seguirá adelante con la adquisición, argumentando que fue engañado sobre las cuentas de spam en la plataforma y que no fue notificado de una operación salarial que la empresa alcanzó con uno de sus principales ejecutivos. Está previsto que ambas partes se enfrenten en los tribunales el mes que viene.

 

Imagen ampliada

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".
Anuncio