°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica padre de Assange doble discurso de EU tras protesta en CDMX

11 de septiembre de 2022 13:39

En víspera de la visita a nuestro país del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken; el padre del periodista Julian Assange, John Shipton, criticó que los funcionarios de ese país recorran el mundo afirmando que defienden la libertad de expresión, cuando persiguen a su hijo precisamente por ejercer ese derecho.

Agradeció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a la causa de la liberación de su hijo, de quien afirmó que “Julian es un símbolo mundial de la libertad de prensa”.

Frente a la embajada estadunidense en la Ciudad de México, luego de un mitin en apoyo de Assange, organizado por el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad, evidenció el doble discurso del gobierno estadunidense, que por una parte se dice defensor de las libertades y por otra busca extraditar a Assange para sentenciarlo a 175 años de cárcel por fundar el portal WikiLeaks.

Invitado especial a los festejos por la Independencia de México, Shipton agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo en la lucha por la liberación de su hijo.

A su vez, Gabriel Shipton, medio hermano de Assange, sostuvo que Blinken no puede dar lecciones de libre expresión al mundo, mientras tienen preso al mejor periodista del mundo.

Edith Cabrera, del colectivo #24F, afirmó que son la única organización en América Latina que mantiene viva en la región la causa de Assange, y López Obrador el único mandatario en el mundo que ha ofrecido recientemente asilo para el periodista.

Luego del mítin frente a la la embajada estadounidense, el colectivo #24F marchó hasta la embajada de Reino Unido, en cuyas cortes se resolverá este mes la última apelación para evitar la extradición de Assange.

La protesta terminó con una rodada en bicicleta hasta el Zócalo.

 

 

Supervisa Sheinbaum obras del nuevo hospital del IMSS en Sonora

Gracias a la rapidez de los ingenieros militares, el nuevo Hospital de San Luis Río Colorado, Sonora, estará listo muy pronto, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su último evento de este sábado.

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, acusa tortura en el Altiplano

El criminal esta relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y promovió un amparo en el que señala tratos crueles e inhumanos.

Inaugura Sheinbaum programa 'Sol del Norte' para instalar paneles solares en Mexicali

Durante su intervención, entre los asistentes surgió una voz que pidió apoyo para quienes requieren cuidados intensivos por el cáncer”.
Anuncio