°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de Chumpón y Bacalar apoyan construcción del Tren Maya

Imagen
Trabajos de construcción del Tren Maya en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro
10 de septiembre de 2022 12:30

Ciudad de México. Integrantes de las comunidades indígenas de Chumpón y Bacalar, en Quintana Roo, apoyaron la construcción del Tren Maya -una de las principales obras del gobierno federal-, ya que, aseguraron, puede generar el desarrollo de infraestructura educativa y de salud, además de empleos para sus habitantes.

Frente a Palacio Nacional, en conferencia de prensa, Honorio Angulo Pool, de Chumpón, destacó que actualmente jóvenes mayas se han visto beneficiados al participar en el programa Sembrando Vida y otros más han sido contratados para trabajos relacionados con la construcción. Asimismo, dijo, los adultos realizan labores de albañilería y cortan madera.

Confió en que en un futuro, cuando opere el tren, les puedan dar locales para vender artesanías y otros productos. En nuestras comunidades “tenemos producción de pitahaya, de miel y de piña”, agregó Ana María Tec Ciau, de Bacalar.

Respecto al desarrollo educativo y de salud, Angulo Pool señaló que actualmente en Chumpón no hay un escuela de nivel medio superior. “En mi comunidad la secundaria se comparte con el telebachiller”.

Hay algunos jóvenes “que no terminan de estudiar, a veces sólo llegan a la primaria o secundaria y ya se están trasladando al Caribe mexicano o a veces hasta el extranjero para poder salir adelante”, lamentó.

Por otra parte, dijo, “hacen falta hospitales o centros de salud con doctores ya permanentes, porque a veces hay personas que están enfermas y no hay medicamentos, tenemos que transportarnos a Tulum o a nuestra cabecera municipal que es Felipe Carrillo Puerto”.

 

 

 

 

 

 

 

Con anuncio en juego de futbol, difunde INE elección judicial

En el partido Pumas-Cruz Azul de la Liga Mx, apareció en las vallas publicitarias el anuncio “Este 1 de junio Vota #ElecciónJudicial”.

En vísperas de la Clase Nacional de Box, cien normalistas ocupan el Zócalo

En un mitin político en la Plaza de la Constitución, reiteraron que "no nos vamos a mover de aquí, hasta en tanto no se tenga una respuesta de los gobiernos federal y estatal, a nuestro pliego de demandas".

Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum

De gira por Michoacán, la mandataria dio el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción de maíz, frijol y otros alimentos básicos.
Anuncio