°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados dan prioridad al análisis del presupuesto

Imagen
En la Cámara de Diputados se iniciará de inmediato el análisis del paquete económico para 2023, el cual se prevé será votado a más tardar en noviembre, informó Morena. En la imagen, entrega del paquete económico 2023 en la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez
10 de septiembre de 2022 10:01

Ciudad de México. En la Cámara de Diputados se iniciará de inmediato el análisis del paquete económico para 2023, el cual se prevé será votado a más tardar en noviembre, informó Morena. El PRI adelantó que votará en contra de la propuesta de gasto ya que reduce los recursos para medicamentos y construcción de carreteras, pero aumenta los destinados al pago de los intereses de la deuda adquirida por este gobierno.

El PAN por su lado, consideró que el planteamiento gubernamental es demasiado optimista y está fuera de la realidad al apostar a un crecimiento económico de 2.4 por ciento, cuando los especialistas han pronosticado un porcentaje de 1.6 o 1.8.

El diputado panista Héctor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro, dijo que el financiamiento del gobierno se dará a través de la deuda pública, contrario a lo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Añadió que es preocupante que para 2023 se estime un techo de endeudamiento de un billón 176 millones de pesos, es decir, una diferencia nominal de 260 mil 558 millones respecto de 2022, lo que representa una diferencia de 22 por ciento.

Téllez resaltó que en la política de gasto se continuará otorgando suficiencia presupuestaria a los proyectos prioritarios, mientras en otras áreas como salud, seguridad y educación no se ve un crecimiento real. Añadió que su bancada estudiará con seriedad el paquete económico para proponer cambios y que las prioridades de la población sean atendidas.

Por su lado, la dirigencia nacional del PRI explicó que no se apoyará el proyecto de presupuesto de egresos porque disminuye los recursos para compra de medicamentos y la construcción de carreteras en la mayoría de los estados. Además, se destina más dinero a pagar intereses de la deuda que a programas sociales.

Destacó que en el paquete económico el gasto corriente aumenta tres veces, lo que pone en evidencia la falsa austeridad del gobierno.

Tras estimar que “Morena nuevamente le da la espalda a las familias mexicanas, apuntó que se destinan más recursos para el Tren Maya que a la atención de problemas urgentes como la falta de medicamentos.

Los diputados de Morena, Erasmo González, y del PVEM, Luis Armando Melgar, informaron que el análisis de la propuesta del Ejecutivo se inicia de inmediato, tras calificar el paquete de realista y equilibrado entre ingresos y egresos.

Señalaron, además, que el paquete es responsable y está encaminado al bienestar de las familias.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio