°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del gas LP bajará 0.3% por una semana: CRE

Imagen
El precio promedio nacional del gas LP disminuirá 0.3% respecto de la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía. Foto Roberto García Rivas
10 de septiembre de 2022 12:24

Ciudad de México. El precio promedio nacional del gas licuado de petróleo (LP) disminuirá 0.3 por ciento respecto de la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Después de un alza de 1.8 por ciento observada en la semana anterior, el costo del combustible descenderá ligeramente, pues el precio promedio nacional del energético que se vende por litro se ubicó en 12.59 pesos y en 23.31 pesos por kilogramo.

Los habitantes del Valle de México pagarán 22.38 pesos por kilo y 12.09 pesos por litro, luego de que el costo del gas LP descendió 0.2 por ciento frente al periodo anterior.

En Guadalajara el precio del combustible doméstico descendió 0.2 por ciento semanal. Los pobladores desembolsarán 23.49 pesos por kilogramo y 12.68 por litro.

La población de Monterrey pagará 23.88 pesos por kilogramo y 12.89 pesos por litro, pues el precio descendió 0.6 por ciento respecto a la semana pasada.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3B3eyXf.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio