°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asamblea estudiantil de ESIME Ticomán define pliego petitorio

Imagen
La comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Unidad Profesional Ticomán realizó una asamblea estudiantil para presentar un pliego petitorio a las autoridades del plantel, ubicado en San José Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, el 8 de septiembre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
08 de septiembre de 2022 15:27

Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) de la Unidad Profesional Ticomán realizan una asamblea estudiantil para definir un pliego petitorio que, entre otras demandas, plantea la exigencia de resolver la saturación de cupos.

Una de las demandas que compartimos muchos estudiantes de las escuelas superiores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es que han incrementado mucho la matrícula, pero no han atendido la demanda de aumento de infraestructura, con más salones, y un mayor número de profesores, afirmó un alumno de la Esime-Ticomán.

Durante la pandemia, agregó uno de sus compañeros, varios profesores fallecieron, y hasta ahora no se han cubierto estas plazas, lo que está impactando a los grupos. Además, “se invierte en cosas que no son tan urgentes. Recientemente se construyó una nueva cancha y cafetería cuando tenemos laboratorios que no están actualizados, túneles de viento que no funcionaba y carencia de materiales básicos para nuestras prácticas, y para qué invertir esos recursos en algo que no es tan urgente”.

Decenas de alumnos analizan la integración de nuevos representantes para la elaboración de su pliego de demandas, en el que han insistido se debe atender “la urgente necesidad de abrir más cupos. Aunque no te atrases en tus materias a veces es imposible encontrar grupo disponible, lo que retrasa tu avance en la carrera”.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio