°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inmoral, mantener a Cuba en “lista negra” de EU: viceministro

Imagen
Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Asuntos Exteriores, en imagen de abril de 2022. Foto Ap.
Foto autor
Ap
08 de septiembre de 2022 17:40

Nueva York. El viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba acusó al gobierno del presidente estadunidense Joe Biden de actuar de forma inmoral, ilegítima e injusta al mantener a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo, alegando que ha sido víctima de un terrorismo de Estado por parte de Washington durante más de 60 años.

Carlos Fernández de Cossío dijo en una entrevista con The Associated Press que mantener a Cuba en la lista negra del Departamento de Estado con Corea del Norte, Irán y Siria es “una manera fácil de castigar a Cuba con el objetivo general de tratar de hacer de Cuba lo que no es: hacer de Cuba un Estado fallido”.

“Lamentablemente, Estados Unidos no paga ningún costo por hacer algo que es ilegítimo, insostenible e inmoral”, aseguró. “Incluso, hablando con funcionarios del gobierno, ellos no encuentran ninguna razón por la que Cuba deba estar en la lista. Afirman que es políticamente difícil para ellos”, dijo el funcionario en inglés.

Estados Unidos impuso un embargo económico a Cuba en 1960 luego de la revolución liderada por Fidel Castro y la nacionalización de propiedades pertenecientes a corporaciones y ciudadanos norteamericanos.

El papa Francisco, en estado crítico con pronóstico reservado: Vaticano

Sufrió una crisis asmática y requirió de una transfusión sanguínea por anemia, reporta.

Libera Hamas a rehenes; Israel retrasa excarcelaciones

Rehén besa a sus captores palestinos. Premier analiza acciones tras el virtual fin de la tregua con gazatíes.

Exige magnate a Elon Musk recortes más agresivos en la burocracia

Un juez federal criticó a la administración Trump por no acatar una orden para restablecer temporalmente el financiamiento a la Usaid.
Anuncio