°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete Económico 2023, positivo para las finanzas públicas: Concamin

Imagen
Un hombre realizando operaciones bancarias. Foto Afp
08 de septiembre de 2022 22:35

El Paquete Económico 2023 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión contiene elementos positivos para la estabilidad de las finanzas públicas, reconoció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Jose Antonio Abugaber, presidente del organismo del sector privado, señaló que ante un entorno internacional de mucha incertidumbre, el documento cuenta con un marco macroeconómico y un proyecto de presupuesto realista y equilibrado. Subrayó que mantiene el equilibrio de las finanzas públicas con un balance público para el cierre de 2023, pues contempla que al cierre del siguiente año el saldo de la deuda pública se ubique en 49.4 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Destacó además que el presidente Andrés Manuel López Obrados mantuvo su promesa de no elevar impuestos ni crear nuevos.

“Confiamos en que el sector público federal, en el programa económico para el ejercicio fiscal 2023, alcance su meta de ingresos presupuestarios de 7.1 billones de pesos, lo que implica un crecimiento de 9.9 por ciento real anual respecto al nivel aprobado para 2022”, dijo la Concamin.

Sin embargo, estimó que se puede hacer un esfuerzo adicional para establecer incentivos a la inversión productiva, a la generación de empleos y a la formalidad.

“Consideramos que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), que contempla un gasto neto pagado de 8.3 billones de pesos, deben buscarse los ahorros en gasto corriente que se traduzcan en un mayor gasto de inversión directa”, indicó.

Aunque subrayó que el gobierno federal plantea un incremento de 21.7 por ciento real en 2023 de la inversión física, mencionó que el gasto debe beneficiar a todas las entidades federativas y no sólo a unas cuantas.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio