°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE invertirá mil 015 mdd en 34 proyectos de energías limpias

Imagen
Planta fotovoltáica en Haltern, Alemania. Foto Ap
08 de septiembre de 2022 22:06

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá mil 015 millones de dólares en 34 proyectos de energías limpias que fortalecerán el Sistema Eléctrico Nacional (SNE), aseguró Carlos Andrés Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la empresa estatal.

Durante su participación en el 4 Congreso de Energía de Veracruz, señaló que la presente administración impulsa la generación hidroeléctrica donde desarrolla proyectos de modernización a gran y mediana escala, así como mini hidroeléctricas y proyectos de equipamiento de presas en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De los 34 proyectos, 13 corresponden a la modernización de 8 hidroeléctricas de gran escala, una de mediana escala y 4 mini plantas, mientras que hay otros 3 proyectos de equipamiento de presas.

Anotó que la CFE fortalece el parque de generación al impulsar 8 proyectos a corto plazo para la construcción de nuevas centrales en diferentes estados del país para una capacidad neta de 3 mil 385 megawatts.

Aunado a ello, mencionó la construcción de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, en el municipio del mismo nombre ubicado en Sonora.

Detalló que esta planta cubrirá el déficit de generación del Sistema Baja California y reforzará el sistema eléctrico del estado de Sonora a fin de incrementar su confiabilidad.

Además, impulsará el crecimiento económico de los sectores industrial, comercial, residencial y de servicios de varios municipios de Sonora y Baja California, sin contar que aumentará la cobertura de electrificación rural en localidades más rezagadas de estos estados.

El funcionario también señaló que esta central fortalecerá a CFE en la participación de generación y su interconexión con el Sistema Interconectado Nacional, además de disminuir la dependencia energética con Estados Unidos.

En materia de transición energética, apuntó que se realizará utilizando de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la nación.

Si bien al final de la década la generación por ciclo combinado se mantendrá en 56 por ciento del total de energía producida por la CFE, se espera que crezca 1 por ciento la generación distribuida y 8 por ciento la nucleoeléctrica.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio