martes 23 de septiembre de 2025
Ciudad de México
16.64°C - muy nuboso
18.4082 | 21.6757

La Jornada
martes 23 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Faro Azcapotzalco Xochicalli celebra cuarto aniversario

El programa de actividades y las presentaciones de las bandas está en las redes sociales del Faro Azcapotzalco Xochicalli, la Red de Faros y la Secretaría de Cultura capitalina. Foto cortesía
El programa de actividades y las presentaciones de las bandas está en las redes sociales del Faro Azcapotzalco Xochicalli, la Red de Faros y la Secretaría de Cultura capitalina. Foto cortesía
08 de septiembre de 2022 20:51

Con una nueva administración que consiguió en cinco meses quintuplicar la asistencia a sus talleres, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Azcapotzalco Xochicalli, celebrará su cuarto aniversario con una programación de más de 50 actividades durante los próximos nueve días en las que resalta el cartel musical con Los Fokloristas, Maskatesta, El Mastuerzo, Vainilla Industrial y La Tremenda Korte, entre otros.

El coordinador del centro, Christian Xocoyotzin Vargas, señaló que después de la pandemia el espacio, creado para la comunidad, ha recobrado vitalidad a partir de una estrategia de vinculación comunitaria que consistió no sólo a la unidad habitacional de El Rosario –donde se ubica el Faro, sobre la calle Cultura Norte– para difundir su oferta cultural y educativa, sino a los pueblos originarios y el acercamiento con instituciones educativas como la UAM, el CCH y el Colegio de Bachilleres.

Explicó que talleristas del Faro están impartiendo clases en algunas escuelas de la zona, lo que ha servido también para volver a tender lazos para que la comunidad se vuelva a acercar al espacio y consideró que las bandas que participan en la conmemoración del cuarto aniversario permitirán que personas que no tenían conocimiento de su existencia se podrán enterar de que está el espacio listo para recibirlos y signifique un boom en los aforos, que eso es lo importante.

Daniel Guzmán, subdirector de la Red de Faros y equipo de Coordinación de la Secretaría de Cultura capitalina, recordó que los nueve centros están en la periferia y sumamente enlazados con los municipios circunvecinos, “los Faros conforma su comunidad no solo con gente de la alcaldía a la que pertenecen, se integra muchísima gente de los municipios adyacentes y solemos tener gente que nos llega de un poquillo más lejos”, apuntó.

Señaló que a partir de la nueva administración que llegó en marzo se hizo un diagnóstico de las dinámicas de cada uno de los centros y se han elaborado mecanismos para su reactivación, que van desde cuidar la forma como se realizan los talleres, proveer de los materiales básicos y sobre todo establecer nuevas estrategias de gestión para poder conformar ofertas artísticas lo más atractivas para la comunidad y tratar de abarcar lo más posible con menores, adolescentes, jóvenes e inclusive con comunidades de la tercera edad en algunos espacios con gran éxito.

“Nos hemos acercado a instancias como la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), a la  Secretaría de Cultura federal, a las alcaldías y también parte de nuestra misión fundamental es reconocer y tratar de potenciar a los grupos artísticos, a los promotores y a las diversas propuestas que emergen dentro de las comunidades”, apuntó.

En conferencia de prensa para presentar el cartel, en la terraza del Museo del Estanquillo en el Centro Histórico, participaron la músico y psicóloga Greis Cárdenas, que participará en la celebración con el taller: “Psicoterapia punk; Mau Moreno y Edgar Rodríguez de Maskatesta, Michel González de Vainilla Industrial y Manuel Corona, Manuloko, de La Tremenda Korte.

Éste último, reconoció las batallas que han dado las Fábricas de Artes y Oficios para sobrevivir, hizo un llamado al Congreso de la Ciudad de México y a la Secretaría de Cultura capitalina para que se les asigne un mayor presupuesto, “Se necesita más voluntad de los partidos políticos y que también los ciudadanos hagan uso de ellos”, al señalarlos como espacios que brindan la oportunidad de salir del ocio negativo en que nos dejó inmersos la pandemia”.

El programa de actividades y las presentaciones de las bandas está en las redes sociales del Faro Azcapotzalco Xochicalli, la Red de Faros y la Secretaría de Cultura capitalina.

Imagen ampliada

Imponen prisión preventiva a líder de Los Tanzanios

El Chacal fue detenido en la colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, en posesión de diferentes dosis de droga.

Copred CDMX lanza dos convocatorias para fortalecer redes contra la discriminación

La primera es para integrarse a la Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación, y la segunda para talleristas a favor de grupos de Atención Prioritaria.

Inicia FGJ-CDMX investigación por homicidio en el CCH Sur

De acuerdo con las primeras indagatorias, alrededor de las 13 horas, un estudiante identificado como Lex Ashton “N”., de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien perdió la vida.
Anuncio