°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán lluvias en BC, BCS, Sinaloa y Sonora por 'Kay'

Imagen
Trayectoria del huracán 'Kay'. Imagen SMN
07 de septiembre de 2022 23:37

Ciudad de México. Durante esta noche y la madrugada de mañana, el huracán Kay de categoría 1 se desplazará en paralelo a la costa occidente de Baja California Sur, y continuará ocasionando lluvias de torrenciales a muy fuertes en dicho estado, así como en el sur de Baja California, Sinaloa y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al suroeste de Santa Fe y a 320 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, ambos en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros. Se desplaza hacia el nor-noroeste a 20 kilómetros por hora.

Las precipitaciones originadas por el huracán podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, Baja California Sur; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde San José de las Palomas hasta Cabo San Quintín, Baja California, y desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Guaymas, Sonora, incluido Cabo San Lucas, Baja California

Sur, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Quintín, Baja California, hasta la frontera México-Estados Unidos.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Aguascalientes, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias fuertes en Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Nayarit, Tabasco y Tlaxcala.

También se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en zonas de San Luis Potosí, y Tamaulipas, así como fuertes en Coahuila y Nuevo León, debido a un sistema frontal que se extenderá sobre los estados fronterizos del noreste mexicano, que interaccionará con un canal de baja presión en el noroeste y norte del Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera superior.

Mañana, al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.
Anuncio