°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La libra se desploma frente al dólar, lastrada por el riesgo de recesión

Imagen
La libra cayó a su nivel más bajo desde 1985 frente al dólar, minada por los temores de recesión en el Reino Unido generados por el alza de la inflación y por la búsqueda de la divisa estadunidense como refugio seguro. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
07 de septiembre de 2022 12:18

Londres. La libra cayó este miércoles a su nivel más bajo desde 1985 frente al dólar, minada por los temores de recesión en el Reino Unido generados por el alza de la inflación y por la búsqueda de la divisa estadunidense como refugio seguro.

La libra esterlina perdía 0.96 por ciento hacia las 14:00 GMT, hasta los 1.1409 dólares, su menor nivel desde hace 37 años.

El dato es solo una muestra de la magnitud de la tarea que espera a la nueva primera ministra, Liz Truss, para reactivar la economía británica.

La disparada en los precios del gas provocada por la guerra de Ucrania amenaza con sumir al Reino Unido en la recesión debido a su dependencia de esta fuente de energía.

La conservadora Truss, nombrada jefa de gobierno el martes en remplazo de Boris Johnson, tendrá dificultades para convencer a los mercados de la eficacia de sus medidas de apoyo a la economía.

Esas medidas, que se anunciarán el jueves, podrían incluir una congelación de tarifas energéticas, consideró el analista de ING Francesco Pesole.

La posibilidad de que el país siga endeudándose para financiarlas, tras el endeudamiento récord debido a la pandemia, hace los activos británicos menos atractivos, con un aumento del rendimiento de las obligaciones que pesa sobre la libra, señala Guillaume Dejean, analista de Western Union.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio