°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo, seguridad alimentaria por robo a transporte: Concamin

Imagen
José Abugaber relató que en los últimos meses las empresas afiliadas del sector alimenticio han reportado una mayor incidencia de hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos. Foto tomada del Twitter de @CONCAMIN / Archivo
07 de septiembre de 2022 13:28

Ciudad de México. Ante el constante robo de transportes que trasladan productos comestibles y el control del comercio de alimentos básicos en algunas regiones del país, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a las autoridades encontrar una solución, pues la situación pone en riesgo la seguridad alimentaria y el abasto.

El organismo, dirigido por José Abugaber Andonie, relató que en los últimos meses las empresas afiliadas del sector alimenticio ha reportado una mayor insistencia de hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos.

Abundó que este tipo de hechos lastiman y que afectan a la población en general, han ocurrido en diferentes partes del territorio mexicano, por lo que existe una “profunda preocupación” en este sector.

“Para la industria confederada y las industrias de alimentos, es inadmisible que algunos estados están pasando por esta complicada situación, con la que se pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abasto, y se encarecen los alimentos en esas poblaciones”, dijo.

“Esto afecta en mayor medida a los que menos tienen, incluso a comunidades marginadas, que están a merced de la delincuencia organizada que controla los accesos a esas poblaciones, amenaza a los proveedores de insumos y alimentos, controla los precios y el abasto, dejando sin transporte a la cadena de suministro, al robar, quemar o destruir los camiones que surten esas regiones”, destacó.

Anotó que ante la situación de violencia e inseguridad que sufren los transportes que movilizan los alimentos, las empresas piensan ya dos veces antes de ir a esas poblaciones, pues para ellos asegurar las mercancías resulta muy costoso.

“Peor aún, reponer los camiones destruidos es casi imposible, pues no hay disponibilidad de vehículos con las características que se requieren para ese transporte”, subrayó.

Por ello, la Concamin, a nombre de sus afiliados, llamó a las autoridades para que juntos encuentren soluciones que propicien el regreso a la paz, a la armonía y a la prosperidad de todos.

“Los industriales reiteramos nuestro llamado a la paz social y nuestro compromiso en la construcción de un mejor México, más justo y más próspero para todos sus habitantes”, concluyó.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio