°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran exposición 'Bonampak' en Chiapas

Imagen
Una de las salas de la exposición. Foto La Jornada
07 de septiembre de 2022 22:36

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que inauguró este miércoles la exposición arqueológica titulada Bonampak, una historia en construcción.

La muestra integrada por 63 piezas arqueológicas recuperadas de ofrendas funerarias caracterizadas por vasijas, figurillas, cerámica, ornamentos de jadeíta y piedra verde, reúne parte del esplendor de la cultura maya del período clásico tardío (600-800 d.C. y se exhibe en el museo regional de Chiapas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez

El director del museo regional de Chiapas, Valente Molina Pérez, dijo que el nombre de la exposición del sitio arqueológico de Bonampak, ubicado en la selva, refiere que la zona está en un proceso continuo de investigación y hallazgos.

Comentó que la exposición, que estará abierta hasta enero de 2023, es testimonio del trabajo arqueológico, que durante 29 años han desarrollado investigadores del Centro INAH en Chiapas en Bonampak.

El INAH manifestó que de 1993 a la fecha el proyecto arqueológico Bonampak, dirigido por Alejandro Tovalín Ahumada, ha proporcionado "datos relevantes" y "monumentales" para la investigación arqueológica del área maya.

La curaduría de la exposición está a cargo del académico e investigador del centro INAH en Chiapas, Tovalín Ahumada, con la colaboración de la arqueóloga adjunta Julia Leticia Moscoso Rincón y la contribución de museógrafos, gestores del patrimonio y promotores culturales.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio