°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprocha la UdeG a Alfaro recorte de $132 millones a su presupuesto

Imagen
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de septiembre de 2022 09:56

Guadalajara, Jal. El amor que pregona el gobernador Enrique Alfaro hacia la Universidad de Guadalajara (UdeG) no es real, porque quien no se somete a los designios de Casa Jalisco se le acosa, hostiga, recorta el presupuesto y le organizan una campaña de guerra sucia en redes sociales, aseguró el rector Ricardo Villanueva.

Explicó que la campaña Obras son amores, impulsada por Alfaro para grabar videos afuera de los campus de la UdeG y hablar de la inversión estatal, es una trampa comunicacional, pues había 360 millones etiquetados para infraestructura y ahora en esas mismas grabaciones se hace referencia a sólo 228 millones de pesos.

Calificó como falso debate que el mandatario califique, como pretexto para recortar recursos, de negocios privados los que tiene la UdeG como dueña y promotora de teatros, cines, hoteles y centros culturales. El auditorio Telmex, por ejemplo, costó menos de 600 millones de pesos, está valuado arriba de mil 500 millones de pesos y deja una derrama anual de mil 200 millones de pesos en la economía popular, que incluye restaurantes, hospedaje y taxis para miles de personas que vienen de fuera atraídas por la cartelera del recinto.

Los proyectos culturales de la universidad son un orgullo, son el mejor negocio público que ha hecho Jalisco, a diferencia de otros que lastiman al estado, precisó.

Por separado, el ex rector de la UdeG, Raúl Padilla –a quien Alfaro acusa de ser el cacique universitario–, expresó que aún con el recorte alfarista de 140 millones de pesos que estaban destinados para terminar el Museo de Ciencias de la UdeG, dicho inmueble se va a construir más temprano que tarde.

En 2021 el gobierno del estado asignó 140 millones de pesos para terminar el museo, pero de forma unilateral y pasando por encima del Congreso, Alfaro decidió redirigir esa cantidad para invertir en la construcción del Hospital Civil de Tonalá, lo cual desató una confrontación presupuestal y política que se mantiene hasta la fecha.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.

Construirá el IMSS en Juárez 12 centros de cuidado infantil

Inician edificación el 30 de abril. Atenderán a más de 18 mil niños.

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

La reunión del funcionario con empresas que producen comida chatarra fue únicamente informativa, precisó la Presidenta.
Anuncio