°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Kay’ podría intensificarse a categoría 2: SMN

Imagen
El huracán ‘Kay’ podría intensificarse a categoría 2 este martes. Foto tomada de @CNPC_MX
06 de septiembre de 2022 17:05

Ciudad de México. El huracán Kay se mantiene en la categoría 1, y se prevé que en las próximas horas se intensifique a nivel 2, con vientos máximos de 154 kilómetros por hora o superiores; se desplaza hacia la Península de Baja California, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza aproximadamente a 420 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 635 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.

El ciclón tropical, en combinación con el monzón mexicano, posicionado al noroeste de la República Mexicana, durante las próximas horas ocasionará lluvias puntuales torrenciales en regiones de Baja California Sur y Sinaloa, e intensas en zonas de Durango.

Asimismo, las extensas bandas nubosas de Kay propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en áreas de Nayarit y Zacatecas, fuertes en sitios de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán y Sonora, y chubascos en Baja California.

Las precipitaciones, que serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Eugenia, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical extendida desde Punta Abreojos a Cabo San Lucas y extendida hasta Santa Rosalía, todas localidades de Baja California Sur.

Asimismo, sigue activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Santa Rosalía, Baja California Sur, hasta Bahía de los Ángeles, Baja California, y desde San José de las Palomas, Baja California, hasta el norte de Punta Eugenia, Baja California Sur.

 

10% del FAIS se destinará a comunidades indígenas y afromexicanas

Se busca reducir los rezagos en infraestructura básica que prevalecen en sus territorios.

Vinculan a proceso a "La Morsa", operador del hermano de “El Chapo” Guzmán

A Joel Medina Miyazaki, "La Morsa", se le identifica como generador de violencia en el estado de Sinaloa, que operaba bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki.

Director del Infonavit agradece apoyo del CTM a reforma de ley del Instituto

Una vez que se apruebe la reforma, se beneficiará a las personas trabajadoras, especialmente a las de menores ingresos, expresó en redes sociales Octavio Romero Oropeza.
Anuncio