°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia 0.38% para cotizar a 20.05 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de septiembre de 2022 09:40

Ciudad de México. En medio de los estímulos de China para mitigar sus problemas energéticos y ante un Wall Street que regresa de su feriado en números verdes, los mercados operan mixtos.

En la apertura, el peso mexicano se deprecia 0.38 por ciento, cotiza en el mercado en alrededor de 20.0598 unidades por dólar.

La moneda nacional es la divisa número 12 emergente que presenta mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

Los inversionistas están pendientes esta semana de los bancos centrales, principalmente del Banco Central Europeo (BCE), que prevén un alza de tasas de 0.75 por ciento; además del libro beige de la Reserva Federal (Fed), que significa que estamos a tan solo dos semanas de la reunión monetaria.

Los precios del petróleo iniciaron la sesión negativos este martes, a medida que el repunte posterior a la reunión de la OPEP+ se desvaneció, mientras los operadores sopesan el recorte de producción del grupo, así como más bloqueos en Turquía.

El WTI cae 0.12 por ciento a 86.77 dólares por barril, mientras que el Brent cae 2.77 por ciento, a 93.09 dólares por barril.

La energía vuelve a colarse como un factor clave en las perspectivas económicas y empresariales. El abrupto corte del suministro del gas ruso a Europa recrudece las alertas sobre un déficit energético, y aviva los temores sobre el freno adicional que podría provocar en una economía abocada a la desaceleración.

La sombra de la recesión en Europa planea sobre los mercados, como quedó patente con las notables caídas sufridas en la sesión de ayer, de ahí la relevancia de la cumbre energética del viernes, ante la posibilidad de que ofrezca algún alivio para afrontar la crisis.

Wall Street, tras el feriado del lunes, arranca en sus futuros al alza.

La inflación al consumidor de Taiwán se enfría significativamente en agosto, lo que quita algo de presión al banco central.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio