°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor, en su nivel más bajo desde marzo de 2021: Inegi

Vendedora de hongos en el mercado de Jamaica. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Vendedora de hongos en el mercado de Jamaica. Foto María Luisa Severiano / Archivo
05 de septiembre de 2022 08:42

Ciudad de México. El sentimiento de los consumidores se deteriora en el mes de agosto en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En medio de la discusión de una recesión o una fuerte desaceleración económica mundial y de los elevados índices inflacionarios a nivel internacional, el sentimiento del mexicano, medido a través del Índice de Confianza del Consumidor, se ubicó en 40.9 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2021, lo que representó una caída de 0.4 puntos en agosto, el cuarto descenso consecutivo.

De acuerdo con el Inegi, la confianza del consumidor en México retrocedió 2.1 puntos en agosto con respecto al mismo mes de 2021, el tercer retroceso anual consecutivo.

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México, reflejaron que las familias mexicanas están temerosas en la situación presente y futura de la economía de México, lo cual no les permite levantar el ánimo para realizar compras de bienes duraderos, al reportar una caída mensual de 1.1 puntos y anual de 0.4 unidades.

Así, el Inegi precisó que el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual se contrajo de manera mensual 0.2 puntos en agosto; mientras que en su comparación anual retrocedió 5.3 unidades.

En tanto, la variable que mide la percepción de las y los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses retrocedió 1.7 puntos anual y 0.6 mensual.

Así, los consumidores mexicanos mantienen niveles de pesimismo sobre el momento actual y futuro de la economía nacional, que repercutirá en la de sus bolsillos.

Imagen ampliada

EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent

El presidente Donald Trump sostuvo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.
Anuncio