°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la Iglesia a estar informados de las decisiones legislativas

Imagen
En la imagen, misa inaugural en domingo. Foto Luis Castillo /Archivo
04 de septiembre de 2022 12:30


Ciudad de México. Ante el inicio del segundo año de trabajo de la 65 Legislatura del Congreso de la Unión, el pasado 1 de septiembre, la Iglesia Católica señaló que como cristianos tienen el deber de estar atentos a las iniciativas que surjan y exigir a diputados y senadores que su trabajo legislativo priorice la atención a los problemas fundamentales del país.

“El llamado de la Iglesia ha sido, es y seguirá siendo al diálogo. Que quede claro que no buscamos ninguna confrontación, pero sí asumimos el compromiso de promover el bien común, la defensa de la dignidad humana, la defensa de la vida en todas sus etapas y circunstancias, el reconocimiento de los derechos humanos, el respeto a la legalidad y a la democracia en los procesos institucionales, y la promoción de los deberes ciudadanos. Eso es lo que hoy le pedimos a nuestro Congreso”.

A través de semanario Desde la Fe, también pidió a diputados y senadores que al legislar sean sensibles a las realidades que se viven, atender las necesidades de los grupos más vulnerables y fomentar la reconciliación “para superar el grave problema de división política que hoy vivimos. Una sociedad dividida nunca podrá superar sus problemas”.

La Iglesia Católica reiteró que como cristianos, su deber es estar bien informados y atentos a las decisiones legislativas. “Solo así podemos hacer un buen análisis, orientar, y saber destacar lo bueno y señalar lo que no está bien. La Iglesia no es promotora de la división y el odio. Su misión profética es la de tender puentes y anteponer la verdad y la justicia antes que a cualquier partido político”.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio