°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Orden de aprehensión contra presuntos responsables de derrumbe en El Pinabete

Labores de rescate de mineros atrapados. Foto Europa Press / Archivo
Labores de rescate de mineros atrapados. Foto Europa Press / Archivo
04 de septiembre de 2022 16:13

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de tres presuntos responsables del derrumbe ocurrido en el pozo minero El Pinabete, en Coahuila, que dejó a diez mineros atrapados.

Entre los ahora considerados prófugos por estos hechos, se encuentra Cristian Solís dueño de la mina, quien es buscado por su probable responsabilidad en el delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales, que consiste en aprovechar o explotar un bien que pertenece a la Nación, sin haber obtenido previamente concesión, permiso o autorización.

Este delito se castiga con entre 2 a 12 años de prisión, más multa de trescientas a mil veces el salario mínimo.

La FGR puntualizó que se trata de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos de los artículos 8, 9 y 13 del Código Penal Federal.

“Asimismo dando continuidad a las investigaciones, se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero ubicado en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados 10 mineros”, añadió la FGR.

El pasado 11 de agosto la fiscalía solicitó audiencia judicial por los hechos ocurridos en El Pinabete, a la cual se citó a Solís y sus dos coacusados, quienes sin embargo, no acudieron a comparecer ante el juez, por lo cual se solicitó al juez que librara las órdenes de aprehensión.

Imagen ampliada

Apoyo consular ha sido “insuficiente”, dice mexicana en Argentina violentada por su ex pareja

En entrevista telefónica con 'La Jornada', Sandra Decasper Chacón relató el acoso que ha sufrido por parte de Norberto Ariel Martins Mogo; solicita ayuda a Claudia Sheinbaum para regresar a México junto a sus dos hijos.

Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum

“Los gobiernos que tienen valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan: se reconcilian consigo mismos”, afirmó.

Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026

La jueza Johnson Coleman había ordenado previamente esa misma audiencia para el 1 de septiembre de este año. Ovidio regresará a una Corte de Estados Unidos para el 9 de enero de 2026 para conocer la fecha de su sentencia.
Anuncio