°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH a legisladores actuar siempre en favor de derechos humanos

Imagen
Votación de la iniciativa para trasladar a la Sedena el control operativo y administrativo de la GN, el 3 de septiembre de 2022. Foto Víctor Camacho
03 de septiembre de 2022 10:35

Ciudad de México. En los primeros minutos de este sábado, después de tres días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió su iniciativa de reforma para que el Ejército tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) y una vez iniciada la discusión en la Cámara de Diputados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió su postura al respecto. Pidió a los legisladores que en el marco de los procesos “se actúe siempre en favor de la mayor protección de las personas y de sus derechos humanos”.

Asimismo, argumentó que “pronunciamientos previos o a priori, defendiendo o atacando el sentido constitucional o no de una propuesta legislativa sin conocer cuál será el resultado final o la conclusión definitiva del proceso, es infructuoso”.

Se pronunció porque “se opte por un marco normativo que fortalezca y reconstruya las fuerzas de seguridad, sin que esto implique un retroceso en el respeto de los derechos humanos” e implique una mayor vulneración a estos, debiéndose observar “que cualquier medida que se opte durante este proceso legislativo debe brindar certeza y seguridad a la ciudadanía y no acrecentar en mayor medida el número de víctimas en razón de las estrategias impulsadas”.

Los legisladores, sostuvo, “deben velar conforme lo establecido por nuestra Carta Magna y en concordancia con los más altos estándares nacionales e internacionales en la materia en favor siempre de las personas”.

En este sentido, invitó “a ser observantes y analíticos a partir de una mirada imparcial que permitan fluir todos los procedimientos institucionales diseñados especialmente para esas nobles encomiendas; sobre todo, tomando en cuenta que se trata de un tema tan sensible, que nos duele, nos involucra y afecta a todas y a todos, puesto que se ha transgredido nuestra paz social y a su vez, coloca en grave riesgo nuestros derechos fundamentales”.

La CNDH refirió que la seguridad ciudadana es una función primordial del Estado, “y es un bien jurídico fundamental en el que concurrimos todas y todos, no solo para la convivencia regular, sino también para el mejor desarrollo de nuestras capacidades humanas y para la prevención, combate y erradicación de la delincuencia en todos sus ámbitos, por lo que el fortalecimiento de esta acción sea necesaria de frente a los contextos violentos por lo que atraviesa nuestro país y que laceran profundamente nuestros espacios públicos, coartan nuestras libertades y han vulnerado la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio