°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: me equivoqué en propuesta de ministros para la Corte

03 de septiembre de 2022 09:30

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que se equivocó con los ministros que propuso para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque desde que llegaron al cargo se han olvidado del proyecto de transformación y de hacer justicia.

En su conferencia mañanera señaló que al inicio de su gobierno pudo haber impulsado una reforma al Poder Judicial, pero optó por proponer candidatos a la Corte pensando que con ellos tendría mayoría para transformar el sistema judicial. A sugerencia suya llegaron al máximo tribunal los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf.

Me equivoqué, porque hice propuestas, pero una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, (los ministros) ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos. Y yo respeto eso, porque yo propongo, pero no quiero tener incondicionales, quiero que haya mujeres y hombres libres, y que al momento de tomar decisiones, cada quien asuma su responsabilidad.

Expresó que actualmente ya nos cuesta mucho trabajo contar con cuatro de los 11 ministros de la SCJN.

En su visión, durante décadas el Poder Judicial fue manejado por la mafia del poder. Expuso que el aparato judicial, desde la Suprema Corte hasta los jueces, pasando por ministros, magistrados, pues estaba a disposición de las alianzas de la oligarquía. Abogados sin principios, sin ideales, sin amor al pueblo, si acaso técnicos en la aplicación de las leyes, con la idea esta retórica del conservadurismo de que la ley es la ley, haciendo por completo a un lado a la justicia.

Por ello, al inicio de su sexenio se planteó la posibilidad de proponer una reforma al Poder Judicial.

Se pudo haber hecho una reforma o proponer una reforma, pero dije: no, va a ser muy complicado, aseguró el mandatario. “Y sí es ir al fondo, porque es un poder, como lo es el Ejecutivo, piramidal: en la base pues están los jueces, en medio están los magistrados y arriba está la Corte.

“Entonces, dije: voy a tener oportunidad de proponer a ministros –hice mi cuenta– más los que estén ahí decentes, pues puede ser que logremos tener mayoría, no para que me apoyen en abusos, sino para reformar el Poder Judicial y que realmente haya justicia en México. ¿Y qué creen? Me equivoqué.”

En referencia a la discusión que la SCJN comenzará el lunes sobre las acciones de inconstitucionalidad que promovieron la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y senadores de oposición, así como respecto al amparo que interpuso Brandon Alexis Flores Ramírez, para impugnar diversas disposiciones que contemplan la prisión preventiva oficiosa, López Obrador dijo: Los paladines de la justicia, de repente, quieren anular un artículo de la Constitución, algo que no les corresponde, algo que es gravísimo.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio