°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan en NL y Guanajuato contra feminicidios

Imagen
“Aurora no murió, a Aurora la mataron”, gritan manifestantes para exigir justicia para la joven de 18 años, asesinada en el interior de un motel en Silao, Guanajuato. Foto Carlos García
03 de septiembre de 2022 14:51

Monterrey, NL. El colectivo Fuimos Todxs instaló en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León, una leyenda, similar a las que utiliza la Secretaría de Turismo para promocionar turísticamente ciudades, puertos y pueblos mágicos, sólo que con el texto “México Feminicida”.

La palabra México, va en diferentes colores, mientras que Feminicida es de color negro, como parte de una protesta en distintas ciudades del país, como Silao, Guadalajara y Monterrey, por lo feminicidios registrados.

Las letras instaladas muestran una tipografía similar a la utilizada por Turismo para identificar algunas ciudades.

"Antes de ser asesinada en Nuevo León, Debanhi Escobar compartió su deseo por visitar distintos lugares para subir a redes sociales fotografías en los letreros característicos, que invitan al turismo en distintas partes del país, pero este sueño fue interrumpido", señaló el colectivo Fuimos Todxs, responsable de la manifestación.

"Meses después, en Jalisco, el cuerpo de Luz Raquel Padilla fue hallado sin vida. Raquel denunció las amenazas que atentaban contra su vida sin que las autoridades atendieran su caso".

El colectivo, señaló buscar que la autoridad atienda las carpetas de investigación y que sean escuchadas las familias de las víctimas.

"Continuamos exigiendo a las autoridades escuchen a las miles de mujeres y familias de las víctimas de feminicidio y transfeminicidio", demandó.

"Que las autoridades atiendan oportuna y eficientemente todos los casos y no solo los que logran tener cobertura mediática. Les recordamos que no deben esperar a que los casos sean noticia para actuar. Los feminicidios no deben esperar a ser coyunturales para ser atendidos".

#VisitaMéxicoFeminicida es una intervención que busca poner en la mirada de la sociedad esta situación de violencia que vivimos las mujeres.

El México turístico que el mundo conoce, es también un país en el que 11 mujeres son asesinadas todos los días".

"Ser mujer es un estado de emergencia. 'Ni una más en Nuevo León, ni una más en Jalisco. Ni una más en todo México'", señala el colectivo.

 “Aurora no murió, a Aurora la mataron”, gritan en Guanajuato

“Aurora no murió, a Aurora la mataron”, gritan decenas de manifestantes, principalmente mujeres, quienes exigieron justicia para la joven de 18 años, asesinada en el interior de un motel.

El martes 30 de agosto Aurora Abigail fue encontrada muerta en el motel La Hacienda, ubicado en la esquina del bulevar Emiliano Zapata, del municipio de Silao, Guanajuato.

De acuerdo a los reportes policíacos, junto a Aurora estaba su novio Roldán, quien presuntamente estaba gravemente herido.

El Colectivo Feminista Silao convocó a una manifestación, que se realizó al medio día de este sábado, donde el novio de Aurora fue señalado de ser el autor del asesinato.

“Nos acaba de confirmar la familia de Aurora que acaban de dejar libre a Roldán, según porque el fiscal de Ministerio Público, incompetente, se equivocó”, difundió el colectivo en su página de Facebook.

Acusaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobierno de Silao de estar “del lado del asesino cuando éste confesó el crimen”.

La marcha inició en el jardín principal, recorrió varios domicilios de los parientes de Roldán hasta llegar a un evento que realizaba el alcalde morenista de Silao, Carlos García Villaseñor, y posteriormente arribaron a las oficinas de la FGE.

“Aurora escucha, esta es tu lucha”, “cuánto les pagaron para dejarlo libre” y “justicia, justicia”, gritaban al momento de pegar pancartas en la fachada de las instalaciones de la Fiscalía.

En el lugar del crimen, Roldán “confesó haberla matado”, afirmó Alma Peñuela, tía de la víctima.

Recordó que ella fue el primer familiar de Aurora que llegó a la escena del crimen, donde el novio aceptó ser autor del crimen y su mamá le dijo que “no hablara, que se quedará callado”.

El viernes se realizó la audiencia donde la Fiscalía General del Estado solicitó la vinculación a proceso, pero Roldán fue liberado porque hubo un error procesal en el arresto, contó.

“La juez le expuso al Ministerio Público que habían cometido un error desde el momento que lo tuvieron, fue error de la Policía Municipal como del Ministerio Público”, recordó.

Agregó que el presunto asesino no fue puesto a disposición del Ministerio Público y fue llevado a un hospital.

“Se va realizar otra audiencia donde esteremos luchando para que se haga justicia, él lo confesó”, anunció Alma Peñuela.

Héctor Peñuela, tío de Aurora, pidió a la FGE y al Poder Judicial que tomen en cuenta todas evidencias que incriminan a Roldán.

 

Espera SMN lluvias torrenciales en 7 estados por huracán ‘Berly’

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.
Anuncio